lunes, 26 de octubre de 2015

SANTO TOMÉ El Museo Arqueológico inauguró la muestra “Los secretos de la cerámica”

En el Museo Arqueológico de Santo Tomé (MAST) quedó inaugurada este sábado la muestra “Los secretos de la cerámica”, un recorrido por la memoria de los antiguos alfareros que habitaron estas tierras hace más de 2.300 años.
Prensa Municipalidad de Santo Tomé | 
El Museo Arqueológico inauguró la muestra “Los secretos de la cerámica”
La exposición fue realizada en conjunto con el Taller de Formación para Artesanos Ceramistas del Liceo Municipal y recorre las técnicas de manufactura cerámica, desde la obtención del barro hasta la pieza ya finalizada, demostrando el enorme caudal de conocimiento que hay detrás de una vasija.
El acto de apertura contó con la presencia del intendente de la ciudad, Fabián Palo Oliver, e incluyó la actuación de la reconocida cantante santafesina Patricia Barrionuevo, quien ofreció su propuesta de música popular latinoamericana y folclore argentino.
También participaron de la actividad la presidente del Concejo Municipal, Daniela Qüesta; el director de Cultura y Educación, Claudio Cherep; la directora del MAST, María Rosario Feuillet; y la responsable del taller de Artesanos Ceramistas, Gabriela Héligon, junto a otros funcionarios municipales y vecinos del barrio.
Previo a la inauguración de la muestra, el director de Cultura Claudio Cherep revalorizó “la decisión política del intendente Palo Oliver de erigir este museo en Adelina Este, en el mismo barrio donde fue encontrado el yacimiento arqueológico”.
“Es notable la forma en la que ha crecido este lugar de la ciudad que hace un tiempo era casi inhóspito. Seguramente, seguirá creciendo con el correr de los años, teniendo como epicentro este polo cultural que contribuye a forjar nuestra identidad y nuestra historia”, completó.
Por su parte, la directora del museo, doctora María Rosario Feuillet, se refirió a la muestra como “un sueño largamente gestado” y señaló que “si bien el material cerámico es el que más se encuentra en los sitios arqueológicos, habitualmente es el que menos se aprecia”.
En este sentido, explicó que “un contenedor cerámico no es solamente una vasija, ni un adorno u objeto utilitario. Es un vehículo de las memorias e historias de aquellos artesanos que hace más de 3 mil años utilizaron sus manos y su conocimiento para darle forma a este barro, a primera vista un material tan común”.
“Estos objetos nos transmiten el profundo conocimiento que hay materializado en cada uno de ellos. Porque el arte de la cerámica no es solamente darle forma a la arcilla. Estos objetos están cargados de contenido, de conocimiento y espiritualidad”, aseguró.
Como parte de la ceremonia inaugural, las autoridades entregaron reconocimientos a las integrantes del Taller de Artesanos Ceramistas María Elena Amarilla, Agustina Ponce Jermou, María Rosa Holzer y María Victoria Sanchez.
 La muestra
“Los secretos de la cerámica” propone un viaje interactivo, donde el material más frecuentemente encontrado en los sitios arqueológicos es el protagonista que cuenta su historia.
Allí se exhiben objetos cerámicos arqueológicos y recreaciones que los visitantes pueden manipular, permitiéndoles apreciar el trabajo realizado en las piezas.
La muestra se puede visitar en el Museo Arqueológico (Roverano 555) de lunes a viernes en el horario de 8.00 a 12.00 y de 14.00 a 18.00, y los sábados y domingos de 16.00 a 19.00.

No hay comentarios:

Publicar un comentario