jueves, 29 de octubre de 2015

Santo Tomé Alumnos secundarios presentaron en Las Vegas un proyecto de reciclaje de aceite vegetal

En el marco del programa Ciudad Limpia que lleva adelante el Gobierno de Santo Tomé, alumnos de la escuela La Inmaculada presentaron en barrio Las Vegas un proyecto ecológico de reciclaje de aceite vegetal usado. Acompañados por su docente, Marcela Carrivale, y sus padres, los alumnos de 2º año división “B” brindaron detalles de la iniciativa denominada “No frías tu ciudad” a vecinos y representantes de instituciones intermedias.
Prensa Municipalidad de Santo Tomé | 
Alumnos secundarios presentaron en Las Vegas un proyecto de reciclaje de aceite vegetal
Fue durante una de las reuniones periódicas que se realizan en el barrio como parte del Plan Abre. En ese ámbito, los estudiantes explicaron que el proyecto consiste en la recolección de aceite vegetal usado para luego reciclarlo a partir de la elaboración de jabones y velas con dicho material. 
Además, recordaron el perjuicio que implica arrojar el aceite usado en los desagües o lugares a cielo abierto, como así también las ventajas de desarrollar emprendimientos productivos de este tipo.
Sobre esta iniciativa, el coordinador de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana, Luis Martínez, destacó que “desde el gobierno municipal venimos acompañando a los alumnos en lo que respecta a la promoción de este proyecto, facilitando material para su difusión y generando puntos de encuentro donde los estudiantes puedan dar a conocer su proyecto”.
“Asimismo colaboramos con la creación del ‘primer punto limpio de la ciudad’, ubicado en la costanera, donde los chicos recolectan el aceite de cocina usado todos los domingos”, añadió el funcionario.
Más adelante, Martínez evaluó que “por la respuesta positiva de los vecinos podemos adelantar que barrio Las Vegas se convertirá en el segundo punto de la ciudad donde se recolectará aceite usado. Sumado a ello, vamos a implementar un taller donde los alumnos enseñarán los procedimientos para la fabricación de productos derivados del aceite vegetal usado”.
“Acompañando este proyecto ecológico seguimos fortaleciendo los espacios de participación entre los distintos actores sociales y articulando acciones en conjunto, objetivos del Plan Abre para mejorar la convivencia ciudadana”, completó el funcionario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario