- CONADUV –
COMITÉ NACIONAL DE DEFENSA DEL
USUARIO VIAL
Avda. de Mayo 1370 – 9º piso of. 226/229 – Tel 4383-8926 –
(011) 15-4435-9162 – CABA (1362)
INAUGURACIÓN CUARTO CARRIL EN LA AVENIDA GENERAL
PAZ
EN EL DÍA DEL CAMINO, UNA BURLA MÁS A LOS USUARIOS
VIALES
A través de un acto pomposo y por cadena nacional, la Presidente de la
Nación, Abogada Cristina Fernández de Kirchner, junto al Gobernador de la
Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, y otras autoridades y funcionarios, inauguraron
un tramo del cuarto carril en la Avenida General Paz, siendo parte de las obras
de remodelación y ampliación de dicho corredor vial. Los trabajos en realidad
fueron financiados por los usuarios viales a través de la creación de un nuevo
fondo denominado “Recurso de Aceptación Específico” (RAE), originado a través de un nuevo incremento
de las tarifas de peaje de los Accesos a la Capital Federal. Esto a pesar
que el Estado Nacional recauda más de $ 50.000 millones anuales en concepto de
Impuesto a los Combustibles, fondos que en lugar de ser destinados a obras de infraestructura
vial, son malversados y desviados, sin control alguno, a otros fines que nada
tienen que ver con el origen para los cual fueron creados.
Hay que recordar que en el año 2008, se llevó a cabo una audiencia pública, “no vinculante”, donde se trató un nuevo incremento de las tarifas de peaje en los Acceso Norte y Oeste del orden del 100 % con la finalidad de realizar obras de remodelación y ampliación de la Avenida General Paz. A pesar del rechazo y las objeciones claramente fundamentadas en la Audiencia Pública por el Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV), el aumento fue autorizado y las obras nunca se iniciaron. Al poco tiempo y con el mismo motivo, el Gobierno Nacional, esta vez sin convocar a las audiencias públicas necesarias, fue autorizando nuevos tarifazos en los distintos accesos, y las obras tampoco se comenzaron a realizar. Claramente fueron incrementos encubiertos que solo favorecieron los intereses de los concesionarios viales, perjudicando así, no sólo a los usuarios de los distintos corredores viales, sino también a toda la sociedad en su conjunto a través del aumento provocado en los costos de transporte en general. Es importante señalar que desde el año 2008 a la fecha, las tarifas de peaje en los Accesos a la Capital Federal tuvieron una suba superior al 700 %; esto sin tener en cuenta otros incrementos que se fueron dando desde el inicio de las concesiones, inclusive actualizando tarifas en dólares violando el famoso plan de convertibilidad o de estabilidad económica que prohibía la indexación.
Hay que recordar que en el año 2008, se llevó a cabo una audiencia pública, “no vinculante”, donde se trató un nuevo incremento de las tarifas de peaje en los Acceso Norte y Oeste del orden del 100 % con la finalidad de realizar obras de remodelación y ampliación de la Avenida General Paz. A pesar del rechazo y las objeciones claramente fundamentadas en la Audiencia Pública por el Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV), el aumento fue autorizado y las obras nunca se iniciaron. Al poco tiempo y con el mismo motivo, el Gobierno Nacional, esta vez sin convocar a las audiencias públicas necesarias, fue autorizando nuevos tarifazos en los distintos accesos, y las obras tampoco se comenzaron a realizar. Claramente fueron incrementos encubiertos que solo favorecieron los intereses de los concesionarios viales, perjudicando así, no sólo a los usuarios de los distintos corredores viales, sino también a toda la sociedad en su conjunto a través del aumento provocado en los costos de transporte en general. Es importante señalar que desde el año 2008 a la fecha, las tarifas de peaje en los Accesos a la Capital Federal tuvieron una suba superior al 700 %; esto sin tener en cuenta otros incrementos que se fueron dando desde el inicio de las concesiones, inclusive actualizando tarifas en dólares violando el famoso plan de convertibilidad o de estabilidad económica que prohibía la indexación.
En el año 2009, a lo largo de la Avenida Gral. Paz,
se instalaron carteles de propaganda de la Presidencia de la Nación donde se
anunciaba una inversión por parte del Estado Nacional de $ 340 millones, cuando
en definitiva eran los usuarios viales, vía aumento de tarifas de peaje,
quienes ponían el dinero para las obras prometidas.
Las obras en el año 2008, suponían un costo de $ 340 millones, hoy representan la suma de más de $ 1.200 millones.
En definitiva, es el usuario vial, el que se hace cargo de las obras, vía de constantes aumentos de tarifas de peaje abusivos e inapropiados, y ahora a través de la creación de un nuevo fondo denominado Recurso de Aceptación Específico (RAE), y no los concesionarios ni el Estado Nacional.
El acto de inauguración debería haber sido para felicitar y agradecer a los usuarios viales por el gran esfuerzo que hacemos pagando no solo impuesto a los combustibles, tasas viales, contribuciones, nuevos fondos viales, y tantas otras cosas, sino también tarifas de un verdadero falso peaje, para que se puedan realizar obras de infraestructura vial, y no para montar un show perverso, donde la dirigencia política y muy especialmente quienes gobiernan, se estén sacando fotos para la tribuna.
Las obras en el año 2008, suponían un costo de $ 340 millones, hoy representan la suma de más de $ 1.200 millones.
En definitiva, es el usuario vial, el que se hace cargo de las obras, vía de constantes aumentos de tarifas de peaje abusivos e inapropiados, y ahora a través de la creación de un nuevo fondo denominado Recurso de Aceptación Específico (RAE), y no los concesionarios ni el Estado Nacional.
El acto de inauguración debería haber sido para felicitar y agradecer a los usuarios viales por el gran esfuerzo que hacemos pagando no solo impuesto a los combustibles, tasas viales, contribuciones, nuevos fondos viales, y tantas otras cosas, sino también tarifas de un verdadero falso peaje, para que se puedan realizar obras de infraestructura vial, y no para montar un show perverso, donde la dirigencia política y muy especialmente quienes gobiernan, se estén sacando fotos para la tribuna.
Es por ello que el CONADUV manifiesta:
1)
Que el Estado
Nacional recauda más de $ 50.000.- millones anuales en concepto de Impuesto a
los Combustibles, fondos más que suficientes, para haber realizado las obras
que requerían la remodelación de la Avenida General Paz, como así también para
que todo el País cuente con una red de caminos en perfecto estado de
transitabilidad, libre de peajes y aduanas interiores.
2)
Que las Autoridades
correspondientes, una vez finalizadas las prometidas obras de remodelación y
ampliación de la Avenida General Paz, retrotraigan las tarifas de peaje que se
están cobrando actualmente en los Accesos Norte, Oeste y
Ricchieri-Ezeiza-Cañuelas, a las que tenían vigencia en el año 2008.
RECUPERAR LOS ACCESOS Y LAS RUTAS POR
PARTE DEL ESTADO Y LAS RESPECTIVAS PROVINCIAS, SUPONE PONER FIN AL CICLO MAS
ESCANDALOSO DENTRO DEL PROCESO PRIVATIZADOR EN ARGENTINA, Y A LA VEZ RETOMAR EL
MANEJO DE UNA HERRAMIENTA ESTRATÉGICA EN MATERIA DE PRECIOS RELATIVOS Y
MEJORAMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMIA.
CONADUV (011) 15-4435-9162
Bs.As. 10-2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario