jueves, 29 de octubre de 2015

SANTA FE La comunidad sorda marchará para exigir por sus licencias de conducir

Será este jueves, a las 12.30, desde la Plaza del Soldado al Concejo Municipal. Convocan a los ciudadanos a sumarse y acompañar su pedido.
Diario UNO | 
La comunidad sorda marchará para exigir por sus licencias de conducir

 Con el objetivo de seguir luchando por el acceso a la licencia de conducir que les fuera negada al ponerse en vigencia en la ciudad y la provincia el nuevo sistema de otorgamiento de la licencia única nacional de conducir, los miembros de la Asociación de Sordos de Santa Fe convocan a la comunidad santafesina a concentrarse este jueves, a las 12.30, en la Plaza del Soldado para marchar hacia el Concejo Municipal.
 
“La idea es movilizarnos a razón de que el tiempo pasa y aún no hay una solución provisoria ni definitiva al respecto”, dijo en diálogo con Diario UNO el secretario general de Asorsafe, Sebastián Bruno, al tiempo que agregó: “Queremos que se nos devuelva el derecho que nos fue quitado, de manera urgente, porque esta situación está afectando a muchas personas sordas y a sus familias”.
 
Sobre ese punto y para completar, el joven anunció que el encuentro también se realiza con el fin de “apoyar la votación del proyecto municipal que daría a la ciudad la posibilidad de que se puedan volver a tramitar las licencias hasta que se logre modificar la reglamentación nacional que nos excluye, discrimina y vulnera múltiples derechos”.

Vale mencionar que dicha iniciativa –presentada a principios de este mes de la mano de los ediles Leonardo Simoniello y Leandro González (FPCyS- UCR), entre otros referentes de distintos bloques políticos– será presentada en la sesión de mañana con la convicción de generar una herramienta a nivel municipal que les permita a estos ciudadanos obtener el carné en lo inmediato, mientras se sigue trabajando desde distintos estamentos para lograr una solución concreta al conflicto.
 
En ese sentido es importante destacar que el proyecto al que se hace alusión busca que se “encomiende al Departamento Ejecutivo Municipal efectuar las medidas necesarias a fin de propender a la coordinación y colaboración operativa con los organismos nacionales y provinciales competentes en materia de seguridad vial, con la finalidad de armonizar las disposiciones establecidas en la Ordenanza Nº 10.017 –Reglamento General de Tránsito– sus modificaciones y disposiciones reglamentarias y los lineamientos que establece la legislación nacional y provincial en lo relativo a la implementación del sistema único provincial de licencias de conducir”.
 
Es decir, que se pretende lograr que rija en la ciudad un decreto similar al que se había aprobado en el 2000, el cual reglamentaba la extensión de la licencia para discapacitados sensoriales, sordos e hipoacúsicos, e incluso monoculares, disponiendo o exigiendo por supuesto, tal como lo establece la ley nacional de tránsito, que los vehículos que manejaran los mismos tuvieran ciertas excepciones respecto de sus accesorios (en el caso de las personas sordas se solicita que tengan un espejo retrovisor más largo, por ejemplo).


Al respecto y para finalizar, Sebastián Bruno hizo extensiva la convocatoria a la marcha a la sociedad santafesina en general, y a los familiares y amigos de sordos e hipoacúsicos.
 
Lineamientos del conflicto
Cabe detallar que la comunidad sorda santafesina comenzó a tener dificultades para tramitar o renovar sus licencias de conducir a partir del 18 de agosto de este año, día en que se puso en vigencia la implementación del nuevo sistema de otorgamiento dispuesto por la Ley Nacional de tránsito Nº 26.363 y la disposición 207/09 donde se los considera “personas no aptas para conducir por la única razón de no oír”.

“En el Anexo II «Examen Médico Psicofísico» los baremos presentes destinados a medir la capacidad auditiva son totalmente discriminatorios, porque no reconocen a la persona sorda desde su composición íntegra, como sujeto de derechos, sino desde su ausencia sensorial; habilitando o inhabilitando a razón de que se contemple su grado de pérdida auditiva o revierta mediante implantes cocleares o el uso de audífonos”, manifestaron al respecto desde Asorsafe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario