martes, 27 de octubre de 2015

El IFEE renueva el dictado de la Tecnicatura Superior en Mecatrónica

El intendente de Santo Tomé, Fabián Palo Oliver, junto al decano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Santa Fe, Ing. Eduardo Donnet, firmaron días atrás un acta acuerdo para reeditar el dictado de la Tecnicatura Superior en Mecatrónica en el Instituto para la Formación Empresaria y el Empleo (IFEE).
Prensa Municipalidad de Santo Tomé | 
El IFEE renueva el dictado de la Tecnicatura Superior en Mecatrónica
Del acto además participaron la presidente del Honorable Concejo Municipal, Dra. Daniela Qüesta; los secretarios municipales de Gobierno y de Acción Social, Prof. Martín Giménez y de Hacienda y Administración, CPN Adrián Masino.
También formaron parte de la actividad el secretario académico del IFEE, Norberto Lavattiata; el secretario académico de la UTN Santa Fe, Alfonso Giménez Uribe y el secretario de Planeamiento y Gestión de dicha casa de estudios, Ing. Raúl Regalini.
En ese marco, el intendente Palo Oliver expresó su agradecimiento al decano de la UTN Regional Santa Fe “por renovar este compromiso que brinda a los jóvenes de nuestra ciudad una importante posibilidad de capacitación y formación”.
A su turno, el Ing. Eduardo Donnet aseguró que “asociarse estratégicamente con el municipio fue una excelente iniciativa que se encuentra demostrada por su continuidad en el tiempo con la puesta en marcha de la segunda cohorte de la Tecnicatura Superior en Mecatrónica. Esto sugiere claramente que el trabajo realizado ha dado sus frutos”.
Asimismo, el decano de la UTN Regional Santa Fe sostuvo que la carrera “posee una alta demanda ya que los alumnos que están a punto de recibirse son convocados por las empresas de la zona”.
En concordancia con los dichos de Donnet, el secretario académico del IFEE, Norberto Lavatiatta, aseguró que “las empresas están solicitando este perfil de egresados. El año que viene se recibirán los primeros técnicos y en el mes de agosto se iniciará la segunda cohorte de la carrera”.
 “Tras la realización de un trabajo de campo junto a otras áreas de la municipalidad como la Secretaría de Hacienda y la Dirección de Producción, entre otras, decidimos continuar con esta iniciativa dadas las demandas del mercado laboral”, señaló Lavatiatta.
“El posicionamiento de Santo Tomé como polo tecnológico y logístico en el que se está transformando exige personal especializado que pueda dar respuesta a los requisitos del futuro mercado de trabajo de nuestra ciudad”, añadió.
 Inscripciones
Las inscripciones para la segunda cohorte podrán realizarse a partir del 2 de noviembre, en el horario de 8:00 a 12:00, en la sede del IFEE ubicada en Almirante Brown 2028,  y de 14:00 a 18:00 en el multiespacio de Macia 1933.
Los requisitos para anotarse son: tener el secundario completo, residir en la ciudad de Santo Tomé, presentar fotocopia del DNI, y tener entre 18 y 40 años de edad (aunque se abrirá un cupo especial para personas mayores de dicha franja etárea que comprueben la necesidad de capacitación).
 Detalles de la carrera
La Tecnicatura Superior en Mecatrónica tiene una duración de 2 años de clases teóricas y prácticas y se dicta en las instalaciones del IFEE, a cargo de docentes de la Universidad Tecnológica Regional Santa Fe. También están contempladas prácticas profesionalizantes supervisadas que se realizarán en empresas e industrias de la región.
De acuerdo con el plan de estudio, el egresado de esta carrera adquirirá formación tecnológica y conocimiento de las ciencias básicas como electrónica, mecatrónica, electrotecnia e informática. Además, podrá integrar grupo de trabajo en el área de la producción, control y operación de equipos u maquinarias con orientación metal mecánica.
El perfil del egresado también contempla conocimientos para el mantenimiento industrial (planificar y programar), coordinación de equipos de trabajo de nivel operativo, montajes de sistemas mecánicos, electrónicos, neumáticos, hidráulicos y combinaciones de los mismos, programación y operación de PLC (controladores lógicos programables), como así también de maquinas de control numérico computarizado (CNC).

No hay comentarios:

Publicar un comentario