Los tres principales candidatos obtuvieron más votos que en agosto. Scioli fue el que menos consiguió y Macri el que más obtuvo. Gran elección de Massa.
El Litoral
Gabriel Rossini
Doscientos mil electores más, lo que representan diez puntos porcentuales más de participación que en las PASO. Ese fue el factor que modificó éste domingo los resultados presidenciales en la provincia de Santa Fe, donde el 9 de agosto el Frente para la Victoria le había ganado a la alianza Cambiemos.
Entonces, la fórmula encabezada por Daniel Scioli consiguió 550.970 votos (33,03 %), la de Mauricio Macri 533.398 (31,97 %) y la de Sergio Massa 368.693 (22,10 %). Entre el primero y el segundo hubo alrededor de 17 mil votos de diferencia.
Ese día votaron 1.805.363 santafesinos, lo que representó el 67,19 por ciento de los electores habilitados. De esa cantidad de votos 1.767.128 fueron válidos y 38.235 nulos.
En tanto este domingo 25 fueron a las urnas 2.072.234 santafesinos, que representan el 77,90 por ciento de todos los que estaban en condiciones de votar.
A eso hay que sumarle los votos que en agosto fueron a otros partidos que estas elecciones no participaron o que si lo hicieron como Margartita Stolbizer y Adolfo Rodríguez Saá que sacaron alrededor de 40 mil y 20 mil votos menos que entonces respectivamente.
De acuerdo a los datos oficiales y computado el 98,97 por ciento de los votos, la Alianza Cambiemos que lidera Maucio Macri obtuvo 704.358 votos (35,30 %), el Frente para la Victoria 633.968 (31,77 %) y UNA 495.005 (24,81 %).
Esto significa que en términos cuantitativos las tres primeras fórmulas presidenciales obtuvieron más votos que en agosto. Pero mientras Scioli apenas pudo sumar 82.998 votos más, Macri aumentó su caudal en 170.960 votos y Sergio Massa en 126.312, además de retener la totalidad de los que obtuvo De la Sota en la provincia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario