miércoles, 23 de septiembre de 2015

Santa Fe Problemas de mantenimiento en las defensas de la Costa

El Litoral recorrió el anillo defensivo que protege a Rincón y Colastiné Norte. Hay cárcavas, pozos en el coronamiento y basura en los canales de guarda, entre otros problemas. Desde el Ministerio de Aguas aseguran que los terraplenes están preparados para una crecida y que se realizarán trabajos de mantenimiento.
+5
Foto:Flavio Raina
Arriba del terraplén. En barrio Acería hay un grupo de casas que se construyeron encima de la defensa y sobre el talud, y hay varias que están en construcción ahora.

De la Redacción de El Litoral
area@ellitoral.com
Los pronósticos anticipan que puede venir mucha agua. El último informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que el fenómeno de El Niño podría estar entre los cuatro más fuertes de los últimos 50 años, con un pico de intensidad entre octubre y diciembre. Este escenario climático implica un alto riesgo para la ciudad y sobre todo para los barrios de la Costa, que tienen sectores de cotas bajas, con pocos desagües y que están “encerrados” por un anillo de defensas de 21 kilómetros, en donde viven unas 30.000 personas.

Entre los escenarios probables de riesgo, el que más preocupa a los funcionarios es la posibilidad de que se combinen lluvias intensas con una crecida en la cuenca del Paraná, que eleva la altura de las napas y complica el drenaje de los excesos hídricos a través de los suelos de arena, pero el estado de las defensas también es clave ante el riesgo de que se produzca una crecida extraordinaria del río, que supere los 7 metros en el Puerto de Santa Fe, una situación que no ocurre desde 1998 (la recurrencia de estas crecidas es de entre 15 y 20 años).

El terraplén de defensa de la Costa se levantó hace 20 años y como es de material suelto requiere un mantenimiento frecuente. El tránsito de vehículos por el coronamiento -la parte más alta- generó muchos pozos, las lluvias van haciendo cárcavas y también se va deteriorando por las pisadas de los animales, la acumulación de basura y el asentamiento de viviendas sobre el talud, sobre todo en Rincón.

Punto por punto

El Litoral recorrió el anillo de defensas junto a vecinos de la zona y detectó problemas en sectores puntuales.

— Hay unas 20 viviendas nuevas en el talud del terraplén por la entrada de Utedyc, en el barrio Acería de Rincón. En Los Espinillos también aumentó la cantidad de casas radicadas en el reservorio.

— En la zona del ex muelle, en la defensa faltan piedras. Es un punto vulnerable porque el río Ubajay corre con fuerza en este sector.

— Hay muchos pozos en el coronamiento del terraplén, que ya bajó unos 30 centímetros en varios tramos, y cárcavas en el talud.

— En Rincón, del lado del río Ubajay, en la mayoría de los tramos no hay canal de guarda (que sirve para captar las filtraciones en el terraplén cuando hay crecida) y las casas están pegadas al talud.

— Falta suelo en el sector que va de la Estación de Bombeo de Los Espinillos hasta la curva del balneario.

— En Colastiné Norte, en el límite entre Santa Fe y Rincón, al final de callejón Laborie el canal de guarda está lleno de basura, un problema que también se da en algunos tramos de Villa Añatí y Villa California.

— Por la falta de control sobre la circulación en el terraplén, se acumula basura, tocones y restos de árboles en el talud del terraplén.

“Se realizarán trabajos de mantenimiento”

En una entrevista con El Litoral, Ricardo Giacosa, subsecretario de Planificación y Gestión del Ministerio de Aguas, aseguró que se licitan trabajos de mantenimiento periódicos en las defensas de la Costa y que está previsto volver a reparar los sectores deteriorados ante el mayor riesgo de una crecida.

“En el área metropolitana de Santa Fe hay 140 kilómetros de defensas y es cierto que no son un billar y hay algunos problemas puntuales, pero en líneas generales están en buenas condiciones. Además se realizarán trabajos de mantenimiento”, destacó Giacosa.

El funcionario del Ministerio de Aguas también adelantó que se va a licitar una nueva obra en el tramo de la toma de agua, un lugar muy profundo y correntoso porque se juntan las aguas del río Ubajay y del Colastiné.

No hay comentarios:

Publicar un comentario