La Ministra de Educación Provincial, Claudia Balagué, encabezó el segundo encuentro “Diálogos por la educación en Santa Fe", que contó con la participación de 1500 directores del Nodo Rosario, en el marco del ciclo de encuentros con especialistas en educación que se realiza en las ciudades cabeceras de las cinco regiones provinciales.
La actividad se realizó en el Predio Ferial del Parque de la Independencia en Rosario; y contó con la participación del doctor en Pedagogía por la Universidad de Barcelona, Miquel Martínez Martín.
La propuesta consistió en un intercambio entre la titular de la cartera educativa santafesina y el invitado, a partir de algunos ejes temáticos, con la posibilidad de que el público también formule preguntas.
Durante dos horas, el autor de la publicación “Educar para una ciudadanía activa en la escuela” conversó con la funcionaria provincial acerca de inclusión, rol de la docencia, nuevos paradigmas de escuela, interculturalidad, violencia social, educación y ciudadanía, y algunas experiencias de políticas públicas en educación.
En la ocasión, Balagué manifestó su agradecimiento “por la visita de Miquel Martínez, que ha llegado a nuestra provincia a trabajar con nosotros el tema educativo”. Sobre estos encuentros añadió que “complementan una cantidad de actividades que venimos haciendo en Escuela Abierta con todos los docentes, y los directivos de las establecimientos en los distintos niveles”.
En este sentido, la funcionaria provincial señaló que la actual gestión hizo hincapié en la formación permanente de los educadores. “La totalidad de los docentes en estos momentos, están en capacitación permanente, y tener la voz y la experiencia de los especialistas para compartir con ellos, los lineamientos básicos del proceso educativo en miras a construir un plan de educación provincial, nos parece sumamente importante” agregó Balagué.
Por su parte, Martínez señaló que la educación está pasando por un momento particular. “Coincidimos mucho, no solamente en Barcelona, en Rosario, Santa Fe, sino en general en el hecho de que la educación necesita un cambio de cultura pero que se produzca de manera muy compartida, entre todos los actores del proceso educativo”, aseguró. Luego, agregó que este cambio será posible si participan “los docentes, pero sobre todo los responsables de los gremios, de los ministerios y los políticos en general”.
En las semanas siguientes, los encuentros se realizarán en Santa Fe, Reconquista y Venado Tuerto, y en cada convocatoria habrá un disertante con trayectoria en el campo de la educación. El objetivo del ciclo es consolidar las políticas que favorezcan la inclusión y la calidad educativa.
Esta actividad se enmarca en el trayecto de formación para equipos directivos del programa Escuela Abierta junto con el programa nacional de formación permanente Nuestra Escuela.
MIQUEL MARTÍNEZ MARTÍN
Miquel Martínez Martín, es catedrático de Teoría de la Educación e investigador de la Universidad de Barcelona. Doctor en Pedagogía por la Universidad de Barcelona. Ha sido director del Instituto de Ciencias de la Educación, decano de la Facultad de Pedagogía y vicerrector de la Universidad de Barcelona. Es autor de diversas publicaciones y director de proyectos de investigación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario