martes, 15 de septiembre de 2015

NACIONALES Carlos Fayt anunció su retiro de la Corte Suprema de Justicia para el 11 de diciembre

El juez informó que un día después del cambio de gobierno renunciará al máximo tribunal, cuando termine el mandato de Cristina de Kirchner. Qué ocurrirá después de esa fecha.
Infobae | 
Carlos Fayt anunció su retiro de la Corte Suprema de Justicia para el 11 de diciembre
El juez de la Corte Suprema de la Nación Carlos Fayt hizo pública hoy su renuncia al máximo tribunal y su alejamiento se hará efectivo el 11 de diciembre, un día después de que la presidente Cristina Kirchner deje el poder.
 
Minutos después de que se conociese la carta de renuncia del magistrado, su abogado, Jorge Rizzo, descartó que el Poder Ejecutivo pueda iniciar el trámite para nombrar a otro juez. Aclaró que la Presidente "puede postular a quien quiera,pero eso no quiere decir que lo pueda nombrar antes de su salida".
 
"Los mecanismos para el nombramiento (del reemplazo) se dan recién cuando se realiza la vacante", indicó. Es decir, cuando Cristina Kirchner ya no esté en el poder.
 
Acerca de la decisión sobre dimitir del cargo, Rizzo consideró que "es la mejor resolución que podría haber tomado", ya que "libera las manos del presidente que venga".
 
"Fayt siempre ha sido un hombre independiente. No lo podemos comparar con nadie, su baja va a ser imposible de cubrir", opinó el ex titular del Colegio de Abogados porteño.
 
En los últimos años, el kirchnerismo cuestionó la idoneidad de Carlos Fayt y buscó reemplazarlo, por considerar que su estado de salud y su edad le impedían ejercer el cargo. Con sus 98 años, el magistrado resistió en el puesto, pese a que la Constitución establece un límite de 75 años para desempeñar la función.
 
La Corte Suprema quedó con cuatro miembros desde diciembre del año pasado, cuando efectivizó su renuncia Eugenio Zaffaroni, quien en sus fallos se había mostrado alineado con el oficialismo. La Casa Rosada impulsó el pliego del jurista Roberto Carlés como reemplazante; sin embargo, el trámite se vio paralizado ante el rechazo de la oposición.
 
De esta manera, el 11 de diciembre quedarán al frente del máximo tribunal tan solo tres jueces (Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda) de los cinco que marca la ley.

Comunicado de la CIJ:
“Se comunica que, en el acuerdo del día de la fecha, 15 de septiembre de 2015, el Doctor Carlos Santiago Fayt ha presentado su renuncia al cargo de Juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Dicha renuncia tendrá efectos a partir del día 11 de diciembre de 2015 y ha sido comunicada en el día de la fecha a la Señora Presidenta de la Nación argentina.
El Doctor Fayt continuará trabajando normalmente hasta la fecha en que se haga efectiva la renuncia.
Los jueces de la Corte, Doctores Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda recibieron la decisión y, en un emotivo acto, reconocieron al Doctor Fayt por su trayectoria y asimismo decidieron hacer un acto en su homenaje en fecha cercana al mes de diciembre”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario