martes, 29 de septiembre de 2015

El Ministro de Justicia y Derechos Humanos encabezará este jueves una reunión de su gabinete en Totoras

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Lewis, encabezará este jueves la reunión de su gabinete en la ciudad de Totoras (Nodo Rosario, Región 4), en el marco de una política de Estado de cercanía con la ciudadanía.

El Ministro de Justicia y Derechos Humanos encabezará este jueves una reunión de su gabinete en Totoras
De las actividades, que incluirán encuentros con autoridades locales, instituciones y ciudadanos, participarán todos los funcionarios de la cartera, buscando de este modo cumplir con el principio de regionalización de la gestión.
 El cronograma comenzará por la mañana con lareunión que mantendrán el ministro y miembros de sugabinete con el intendente de Totoras, HoracioCarnevali, en la sede municipal, Arenales 984. A las11:30, el titular de la cartera de Justicia y Derechos Humanos brindará allí, una conferencia de prensapara los medios locales.
 A continuación, Lewis y su comitiva visitarán la oficina del Registro Civil; en tanto que a partir de las 14se desarrollará la reunión de gabinete, que tratará aspectos de planificación interna de las políticas delárea y se realiza mensualmente en distintas localidades de la provincia.
 Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos zona sur, Ramón Verón brindará, a las 10:30, unacharla en un establecimiento educativo de nivel secundario de la ciudad, donde abordará el eje “memoria,verdad y justicia.
 Vale recordar que las reuniones de gabinete fuera de la capital provincial se celebran desde principios de 2012 en localidades de los cinco nodos, en aras de acercar la gestión a los ciudadanos en todo el territorio.
 El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos fue creado en 2007 y tiene como metas primordiales el diseño de políticas para mejorar el servicio de justicia, así como garantizar que todos los habitantes accedan a él, y asegurar la vigencia efectiva de los derechos humanos consagrados en la Constitución Nacional y en los tratados internacionales.
 Del área dependen: el Consejo de la Magistratura, el Registro Civil, el Registro de la Propiedad, elRegistro Único de Aspirantes a Guarda con fines Adoptivos, la Secretaría de Derechos Humanos, losCentros de Asistencia Judicial (CAJ) y el sistema de mediación prejudicial obligatoria civil y comercial, asícomo los institutos y programas de justicia penal juvenil y el control de la población pospenitenciaria.
 El Ministerio de Justicia y Derechos también tiene bajo su órbita a la Dirección Provincial deAnticorrupción y Transparencia del Sector Público. Más información en www.santafe.gov.ar/justiciayddhh

No hay comentarios:

Publicar un comentario