martes, 15 de septiembre de 2015

El 28 de septiembre se festejará en la ciudad el día del empleado de comercio

Así se determinó luego de la reunión que mantuvieron representante de los trabajadores y del Centro Comercial santafesino. En las ciudades donde está sancionada la ley de Descanso Dominical se trasladará al miércoles 30.
Diario UNO | 
 Los empleados de comercio ya tienen determinado se día de festejo. En la ciudad de Santa Fe será el lunes 28 de septiembre mientras que en las ciudades en donde fue sancionada la ley de Descanso Dominical (Santo Tomé y Recreo), se trasladará al miércoles 30.
Según informó Edgardo Coria, secretario de Relaciones Gremiales  del Centro Unión Empleados de Comercio (CUEC): “luego de una reunión que mantuvimos los representantes de los trabajadores, autoridades del Centro Comercial y la Cámara de Comercio determinamos que el día del empleado de comercio se festeje el próximo lunes 28 de septiembre en la ciudad de Santa Fe”
Por otra parte comunicó que en aquellas ciudades en donde se implementó la ley provincial nº13.441 de Descanso Dominical “La fecha del festejo es el miércoles 30 de septiembre. Esto se debe a que un artículo de dicha norma determina que el festejo debe realizarse el último miércoles del mes”.
Esta última fecha, coincide con el festejo del Santo Patrono. “Si bien el día es feriado, el mismo solo abarca a las dependencias provinciales, municipales, trabajadores docentes y bancarios,  por lo cual los empleadores no deben abondar doble la jornada. En caso de que quieran hacerlo quede a libre determinación de los dueños del local”.
 El descanso dominical en Santa Fe
Coria también afirmó que: “durante el encuentro que tuvimos con representantes del Centro Comercial el pasado lunes discutimos la implementación del descanso dominical en nuestra ciudad y elaboramos unas series de conclusiones para presentárselas al presidente del Concejo municipal”.
Cabe recordar que en la ciudad tanto trabajadores como empleadores están de acuerdo en que se lleve adelante la iniciativa, sancionada ya a nivel provincial y adoptada por diversas ciudades de nuestra provincia y región.
“En todos los lugares en donde se puso en marcha la iniciativa no hubo inconvenientes ni para los empleados ni para los dueños. Fue bien recibida y se lleva adelante sin inconvenientes. Estos es algo que sirve de ejemplo para que las autoridades locales vean que es algo positivo”, aseguró el representante del CUEC.
Por último informó que ya se le solicitó una reunión al presidente del Concejo, Leonardo Simoniello y están intentando hacer lo mismo con el Arzobispo José María Arancedo, para debatir sobre la implementación de la normativa en nuestra ciudad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario