miércoles, 16 de septiembre de 2015

“Debemos defender el modelo de Salud de Santa Fe que es único en el país”

El ex gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, adelantó que insistirá en el Senado con la implementación del Sistema Unico, pero lamentó que el Gobierno Nacional no habilite el debate de propuestas que buscan mejorar la calidad de vida de los argentinos. “La salud es un derecho humano, íntimamente ligado a la calidad de la vida y de responsabilidad constitucional e indelegable del Estado", agregó Binner.

“Debemos defender el modelo de Salud de Santa Fe que es único en el país”
El candidato a senador nacional por el Frente Progresista, Cívico y Social, Hermes Binner, se comprometió este martes a insistir con la implementación de un Sistema Único de Salud en todo el país “que garantice la atención de todos los ciudadanos, como hacemos en la provincia de Santa Fe”. En este sentido, el dirigente convocó a los santafesinos a defender el modelo salud pública de la provincia porque “es único en el país, ya que garantiza la universalidad de la cobertura a todos los ciudadanos, independientemente de dónde vivan, tengan o no obra social”.
“La salud es un derecho humano, íntimamente ligado a la calidad de la vida y de responsabilidad constitucional e indelegable del Estado. Por este motivo, garantizar el derecho a la salud fue un compromiso que asumimos desde en cada lugar de gobierno que hemos gestionado, y así lo hicimos hasta consolidar un sistema de atención pública que nos distingue en el país y en el mundo”, afirmó Binner en la visita a la obra del Hospital Regional de Rosario que compartió con el senador electo por el departamento Rosario, concejal y ex ministro de Salud, Miguel Cappiello, el intendente electo de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci y el arquitecto encargado del proyecto Mario Corea.
El ex gobernador santafesino explicó que “los problemas persistentes de salud están vinculados a la marginalidad, la pobreza, el desempleo y el déficit en el acceso a vivienda, educación y a servicios de salud de calidad, y por eso creemos indispensable desde el Estado extender la cobertura de salud pública a la mayor parte del territorio”.
“Desde la municipalidad de Rosario y desde el gobierno de la provincia de Santa Fe impulsamos políticas para garantizar el derecho a la salud de todos los ciudadanos. Esta política distingue a Santa Fe desde 2008 porque avanzamos con la construcción de 80 centros de Salud, la mayoría ya funcionando, y ocho hospitales, tres inaugurados y los demás en distintas etapas de ejecución, como el Hospital Regional Sur de Rosario, que además cuenta con una escuela para formar a los futuros trabajadores”, afirmó.
El Hospital Regional Sur, que se está levantando en la intersección de las avenidas de Circunvalación y San Martín, será el hospital más grande de la provincia, y prestará atención a los habitantes de Rosario, Villa Gobernador Gálvez y alrededores.
Como ya lo hiciera en la Cámara de Diputados, Binner impulsará desde el Senado de la Nación un “Sistema Único de Salud para todo el país como el que ya pusimos en funcionamiento en Santa Fe y que brinda cobertura a todos los habitantes de la provincia, independientemente de dónde vivan”.
“Es una pena que el Gobierno Nacional, a través de sus mayorías automáticas en el Congreso, no habilite el debate de un proyecto como este que vendría a mejorar la calidad de vida de los argentinos. Y no lo decimos como una promesa, sino porque así lo implementamos y en Santa Fe se pueden ver los resultados”, se lamentó Binner.
El Sistema Único de Salud consiste en el ordenamiento de todos los recursos públicos, que abarcan los efectores y presupuestos de la Nación, provincias y municipios, y de las obras sociales de todas las dependencias, inclusive provinciales, universitarias y también el sector privado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario