lunes, 7 de septiembre de 2015

Advierten por un brote de paperas en localidades de la provincia

Es porque el número de casos registró un incremento, y de esta forma excede al habitual. No se espera que la enfermedad afecte a niños menores de 11 años. Recuerdan los síntomas y las recomendaciones para evitar el contagio.

La directora de Prevención y Promoción de la Salud de la provincia, Andrea Uboldi, confirmó que hay un brote de paperas en Santa Fe. La cifra depende de cada localidad y de su densidad poblacional, según aclaró. La funcionaria advirtió, no obstante, que no se esperan casos en niños, ya que la vacuna desde hace años está en el calendario. Así, “no es esperable que tenga la enfermedad la población en general de menos de 11 años, sino la población adolescente y adultos jóvenes” (nivel secundario, terciario o universitario). Más tarde agregó que puede darse también en personas de hasta 50 años.

Síntomas y recomendaciones

Uboldi recordó que se da un cuadro inicial de fiebre con malestar general. Algunos pacientes tienen más dolor muscular, otros dolor de cabeza. Además, “en un 30% de los casos aparece el cuadro típico manifestado por una inflamación de la glándula parótida”, con deformación de la cara y dolor al hablar o masticar.

Asimismo, advirtió que en la mayoría de las oportunidades se enfermen las glándulas de ambos lados con diferencia de una semana. Por otra parte, se puede contagiar a los demás sin tener inflamación alguna que se evidencie en el rostro. Por ello, la funcionaria recomendó especialmente no concurrir a la escuela, la academia, el trabajo o lugares de reunión social por un lapso de nueve días, que es el tiempo de inflamación y aquel en el que se da el contagio.

Con respecto a las consecuencias a futuro de la papera, “se la ha vinculado con la esterilidad en hombres porque una de las complicaciones que puede tener es la inflamación de los testículos. También puede haber meningitis virales, aunque con buena evolución, y las mujeres pueden sufrir inflamación de los ovarios o de las mamas”. Sin embargo, no es una enfermedad con índice de mortalidad, aunque molesta “porque el dolor es intenso, la fiebre es alta y uno tiene que quedarse en su casa”.

Fuente: LT10

No hay comentarios:

Publicar un comentario