miércoles, 5 de agosto de 2015

Habló el presidente de Colón Godano: "La mayoría piensa que debemos renunciar y llamar a elecciones"

Mañana hay una “cumbre” de futuros presidenciables: Hilbert, Magdalena, Abraham y Darrás. La idea de los que están afuera es ayudar, más allá de las elecciones en diciembre.

Godano y su gente. Una de las últimas conferencias de prensa del Club Atlético Colón, con Víctor Godano haciendo uso de la palabra como presidente. Ayer, en declaraciones radiales, el “Bicho” reconoció que modificarán el estatuto para acortar el actual mandato y llamar a elecciones en diciembre de este año. Foto:Flavio Raina

De la Redacción de El Litoral

El presidente del Club Atlético Colón, Víctor Francisco Godano, rompió el silencio ayer a través de los micrófonos de Aire de Santa Fe y admitió que es inminente la decisión de llamar a Asamblea, modificar el estatuto sabalero en cuanto al tiempo de mandato, reducir el tiempo de esta gestión y anticipar el llamado a elecciones para el mes de diciembre de este mismo año.

“La mayoría de los dirigentes pensamos que debemos renunciar para que haya elecciones en diciembre. Lo único que vamos a presentar para modificar el Estatuto es bajar los años de presidencia”, dijo el “Bicho” Godano.

En el contexto de las últimas renuncias —siete en total desde que comenzó su gestión—, el titular sabalero relativizó las bajas y explicó que hay muy buen clima entre ellos: “La relación de la Comisión Directiva es buena. Tenemos reuniones con diferencias lógicas pero que son salvables. Los dirigentes dormimos tranquilos porque hacemos lo mejor para el club”. En cuanto a los pasos a seguir —llamado a Asamblea, reducción de mandato y llamado anticipado a elecciones— y de cara al futuro, Víctor Godano expresó: “Que se queden tranquilos los que lleguen, que van a encontrar un club ordenado en diciembre. Yo como presidente no voy a volver a presentarme”.

Finalmente, en cuanto al desprolijo tema que significó el llamado para reincorporar a los jugadores que estaban marginados —Ramírez, Becerra, Ferracuti y Emiliano García—, el actual presidente sabalero, Víctor Francisco Godano, fue contundente en cuanto al origen de la medida: “La decisión de marginar a Ramírez y sus compañeros fue del cuerpo técnico, no de la Comisión Directiva”.

Reunión de presidenciables

Antes de que Godano efectuara en la tarde de ayer estas declaraciones, a la mañana comenzaron los llamados entre los referentes de la vida política sabalera. Más allá de sus aspiraciones —ahora, concretamente, de cara a las anticipadas elecciones de diciembre—, todo el arco político de Colón está preocupado por el momento deportivo, con el equipo sin ganar y a cuatro puntos del descenso.

¿Quiénes y cuándo se van a reunir?: en principio, Hilbert, Magdalena, Abraham y Darrás. En el caso del ex presidente José Vignatti, que no concurrirá, está al tanto de todo. Otras figuras, como Patricio Fleming y José Alonso, también aparecen en el radar.

¿Cuál es la idea de los posibles candidatos a presidente?: presentar un plan de ayuda externa a esta directiva. Por ejemplo, poder hablar con el entrenador Darío Franco y con el plantel; intentar reunir fondos entre sabaleros para acercar un muy buen premio de cara a los dos clásicos con Unión.

De todos modos, una vez que se pongan de acuerdo los presidenciables en los puntos a considerar, habrá que esperar cuál es la reacción de Víctor Godano y compañía, que son quienes fueron votados para gobernar los destinos de Colón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario