miércoles, 29 de julio de 2015

ROSARIO El Instituto Politécnico ya suma una decena de espacios clausurados

Inspectores de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo recorrieron ayer durante varias horas el colegio secundario.
La Capital | 
El Instituto Politécnico ya suma una decena de espacios clausurados

 El Instituto Politécnico General San Martín retomará mañana su actividad con una decena de sectores del antiguo edificio de Ayacucho al 1600 clausurados. Además de un sector de talleres y de dos escaleras, tampoco se podrán utilizar otras áreas como los laboratorios de física y óptica. A pedido del gremio que nuclea a los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (Coad), profesionales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo recorrieron ayer durante varias horas el establecimiento, "confirmando los riesgos que venimos denunciando desde hace mucho tiempo", indicó la secretaria adjunta del sindicato, Patricia Propersi.
El recorrido de profesionales de la Superintendencia comenzó al mediodía en el tercer piso de la institución y se extendió hasta entrada la tarde. La tarea de los peritos continuará el viernes e incluirá el análisis del plan de obras para la refuncionalización del edificio elaborado por la universidad.
La comitiva que acompañó a los inspectores, formada por autoridades del rectorado y del establecimiento, además de los delegados del sindicato y del centro de estudiantes, rompió la calma que por estos días envuelve a los exámenes de materias previas.
Si bien el resultado de la evaluación del edificio se conocerá recién la semana próxima, para la Coad confirmarán los reclamos sobre la necesidad de un plan de obras para recuperar el antiguo edificio que se comparte con la facultad de Ingeniería.
Propersi recordó que antes del receso invernal un perito convocado por el gremio confeccionó un informe técnico de 37 páginas que documentan las irregularidades de la construcción.
Entre otras cosas se enumera la presencia de instalaciones eléctrica y de gas antirreglamentaria, riesgo eléctrico y mecánico por falta de protecciones en partes móviles de máquinas y herramientas, caída de revoques y techos en mal estado.
Cerrados. Los alumnos que ayer presenciaron el trabajo de los inspectores de la Superintendencia se llevaron una sorpresa: nuevos sectores de la escuela secundaria habían sido clausurados. Al cierre de los talleres de función, soldadura, tratamientos térmicos, la caldera y una escalera se habían sumado los salones de los laboratorios de óptica, física, plásticos y elastómeros.
"No sé cómo vamos a trabajar cuando volvamos a clases", advirtió Luciana Osuna, presidenta del Centro de Estudiantes del Politécnico. Y adelantó que las complicaciones empezarán ni bien tengan que subir las escaleras "ya que quedó habilitada sólo una y proyectada para la mitad de las personas", apuntó.
La estudiante ya había advertido sobre las complicaciones que el estado del edificio imprimían al dictado de clases, limitando la posibilidad de práctica en algunos talleres.
Plan de obras. En abril pasado, las autoridades del Politécnico reconocieron que que la falta de inversión durante muchos años puso al establecimiento al borde de la emergencia edilicia y presentaron un plan de obras para recuperar distintos espacios.
Según indicaron oportunamente, desde 2008, ya se había destinado unos 20 millones de pesos a reparaciones edilicias, incluyendo las propuestas para este año.
Respecto de los talleres que debieron cerrar por malas condiciones edilicias, señalaron que para adecuar la actividad académica mientras se desarrollaba el plan de trabajos se gestionaría el alquiler de un inmueble para trasladar temporariamente los sectores de talleres afectados.
El tema movilizó también a los ex alumnos de la institución, que se aprestan a celebrar sus bodas de plata de graduados quienes resolvieron apostar a una colecta solidaria más que a un festejo tradicional y se lanzaron a una campaña para juntar fondos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario