miércoles, 14 de enero de 2015

Sta Fe; El Gobierno Provincial continúa asistiendo a los departamentos del norte santafesino afectados por las lluvias

El Secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, se encuentra en el norte santafesino coordinando la asistencia que el gobierno de la provincia realiza a los departamentos General Obligado, 9 de Julio, Vera y San Cristóbal por el intenso temporal de lluvias que afecta a gran parte de la provincia.
Secretaría de Comunicación Social | 
El Gobierno Provincial continúa asistiendo a los departamentos del norte santafesino afectados por las lluvias

Al respecto, Escajadillo precisó que en “el departamento Vera se brinda asistencia a unas 200 familias, pero debido a las lluvias de las últimas horas este número puede incrementarse. Por eso hacemos los sobrevuelo y se toman los recaudos necesarios para determinar el estado de la zona, de las personas que están en el lugar y si tenemos que evacuarlas”.

“Fundamentalmente el gran problema es la intransitabilidad de los caminos”, precisó el subsecretario provincial; al tiempo que destacó el  “el apoyo del Ejercito Argentino, con el helicóptero y personal con experiencia en el tema”. 

REUNIÓN CON EL GOBERNADOR

A primera hora, Escajadillo se reunió con el gobernador Antonio Bonfatti para realizar una evaluación operativa. Tras el encuentro, el funcionario señaló que “durante todo el mes de diciembre se han producido fenómenos de lluvias importantes en la provincia y han continuado en los primeros días de enero. En estos momentos hay tres equipos de trabajo en los departamentos 9 de Julio, Vera y General Obligado; y en las últimas 48 horas la situación se ha extendido al departamento San Cristóbal”.

Escajadillo explicó que “la situación se da especialmente en los parajes y poblaciones que están incomunicadas porque las intensas lluvias volvieron intransitables los caminos rurales”.

HELICÓPTERO DEL EJÉRCITO

Para atender la emergencia de los pobladores, indicó que “esta tarde un helicóptero del Ejército Argentino realizó aprovisionamiento y un relevamiento sanitario”.

En ese sentido, explicó que “anteriormente se habían realizado dos sobrevuelos a las zonas afectadas para tomar contacto con los vecinos, que si bien estaban incomunicados contaban con provisiones pero las nuevas lluvias hacen necesario la participación de los distintos estamentos provinciales de Desarrollo Social, Salud, Aguas, y Seguridad para atender los requerimientos de los afectados”.

En cuanto a los sectores más afectados, Escajadillo sostuvo que “hasta el momento comprende el departamento Vera; por momentos tenemos comunicaciones vía celular y hemos trasladados grupos electrógenos para poder seguir con la cadena de frío para medicamentos. Los pronósticos del tiempo vaticinan fenómenos de lluvias por lo que se va a brindar asistencia aérea para llevar medicamentos y alimentos”.

Al ser consultado sobre los efectos en los sectores productivos, Escajadillo dijo que “las napas están muy altas; el Ministerio de la Producción está haciendo una evaluación para determinar qué medidas se van a implementar para aliviar la situación, pero en primera instancia lo que se está haciendo es asistir a las poblaciones aisladas”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario