martes, 6 de enero de 2015

NACIONALES En 2014, la AFIP superó el billón de pesos de recaudación de impuestos

Lo anunció en conferencia de prensa el titular del organismo, Ricardo Echegaray. En diciembre el monto recaudado alcanzó superó los 108 millones de pesos. El acumulado anual fue 36,2% más que en 2013.
Infobae | 
En 2014, la AFIP superó el billón de pesos de recaudación de impuestos
 La devaluación del peso y la aceleración de la tasa de inflación fueron los principales impulsores de la recaudación tributaria, tanto en diciembre como en el acumulado del año, porque tanto la actividad productiva y comercial declinaron en términos reales respecto de similares períodos de 2013.
El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, junto al secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, destacaron el aumento nominal global de 36,2% de la recaudación de impuestos, de los gravámenes sobre el comercio exterior y también los aportes y contribuciones sobre la nómina salarial.
La recaudación de 2014 ascendió a 26,9 por ciento del PBI
El Presupuesto original para 2014 había sido de 1.097.317 millones de pesos, con salto nominal de 25,5%, pero finalmente fue elevado a 1.162.813 millones, un 35,4% más que el nivel final de 2013, cuando se actualizó para fijar las metas para el corriente ejercicio, para el cual se proyectó un nuevo incremento a casi 1,5 billones de pesos. De este modo, se superaron todas las metas, al registrarse ingresos tributarios por 1.169.683 millones de pesos.
En términos de PBI se alcanzó un récord de casi 21%, el más alto de la serie histórica, tras acusar un avance de casi un punto porcentual en comparación con 2013 cuando representó el 26% del producto, según los datos estimados por la AFIP.
Los exportadores de cereales salvaron el mes y el año
Para registrar un salto de 42,8% de los recursos tributarios la AFIP se valió del aporte compulsivo de los exportadores de cereales y oleaginosas, los cuales también contribuyeron en el último mes a reforzar las debilitadas reservas del Banco Central. Sólo así se explica el salto del 51,6%, en un contexto donde el tipo de cambio oficial aumentó 31%, los precios de los granos cayeron más de 15% en dólares y las cosechas virtualmente se estancaron.
Los ingresos por derechosde exportación crecieron 51,6 por ciento

Esa contribución también tuvo su impacto sobre anticipos de Ganancias, rubro que junto al efecto de la no actualización de los mínimos no imponibles y de no autorizar el ajuste de los balances por inflación, posibilitó un incremento de 45,5% en el último mes de 2014, respecto de un año antes.
Ricardo Echegaray resaltó que "contrariamente a lo que muchos pronosticaban, fue un muy buen año para la recaudación", aunque frente a una suba promedio de precios del orden de 38% en el promedio del último año, el aumento de los recursos tributarios acusó un rezago de dos puntos porcentuales, a tono con la caída real de la generación de riqueza en el país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario