miércoles, 14 de enero de 2015

Artistas plásticos y urbanos de Santa Fe realizaron murales en el Hospital Mira y López

Es en el marco de un proceso para construir una nueva mirada sobre el efector que incluye capacitaciones, debates, participación en espacios académicos, actividades recreativas y artísticas.
Secretaría de Comunicación Social | 

Artistas plásticos y urbanos de Santa Fe realizaron murales en el Hospital Mira y López
Artistas plásticos y urbanos de Santa Fe, convocados por el Ministerio de Salud provincial, realizaron una serie de murales en más de cinco paredes del hospital Mira y López de dicha ciudad, en el marco de un proceso para construir una nueva mirada sobre el efector.

En este sentido, las autoridades del hospital, Manuel Ferreira y Mariela Aita, director y subdirectora respectivamente, puntualizaron que “no se trató de una actividad aislada, sino de un acontecimiento que se inscribió en una proceso que viene transitando la provincia de Santa Fe, a la luz de los nuevos paradigmas y normativas vinculados a la salud mental”.

“Eso incluyó e incluye –continuaron– diversas instancias de capacitación, debate y construcción colectiva, no solamente en el hospital sino con los trabajadores de toda la Red Provincial de Salud, la comunidad y los trabajadores de los medios de comunicación, en el marco del Nodo Santa Fe de Salud; lo que significó repensar y rediseñar de manera amplia políticas y estrategias en el área”.

Del mismo modo subrayaron que “los problemas de salud mental son parte de la salud integral de la población, el Ministerio de Salud, y el Nodo Santa Fe, vienen desde hace tiempo trabajando en función del concepto y la práctica de la polivalencia, e instalándolo en toda la red de Salud. Ello atendiendo a que la totalidad de los efectores que la componen deben dar respuesta a las demandas integrales de los usuarios del sistema, entre las que se incluyen las problemáticas de salud mental”.

Además, destacaron que esta idea y práctica se profundizaron particularmente en el Mira y López por iniciativa del resto de los trabajadores del efector (enfermeros, trabajadores sociales, personal de mantenimiento, administrativos y médicos, entre otros), con quienes se mantienen reuniones permanentes de reflexión y consenso se pudo llevar adelante esta actividad.

Ante este hecho, el Nodo de Salud Santa Fe y el Hospital Mira y López consideraron recientemente necesario como aporte al proceso anteriormente mencionado –en lo macro y en lo micro–, promover diversas expresiones culturales, convocando a artistas plásticos y urbanos para pintar murales, como una actividad más de articulación e inclusión comunitaria.

GENERAL Y POLIVALENTE

"Desde hace aproximadamente 18 años, la mayoría de las personas que concurren al Mira y López, llegan con diferentes demandas que exceden el campo de la atención psiquiátrica. Esto puede ser traducido como un pedido de la comunidad de apertura del hospital como exclusivamente psiquiátrico hacia otras ofertas de atención en Salud, que de hecho ya se realizan en el efector, e incluyen las respuestas a demandas de atención –programadas o en la guardia– de adultos; y, en su mayoría, de niños y adolescentes, imprimiendo fuertemente al efector un perfil de hospital general, polivalente, de segundo nivel de atención y obliga a profundizar el trabajo en muchos frentes, en la subregión Norte y en la Red de Salud provincial” explicaron Ferreira y Aita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario