martes, 30 de diciembre de 2014

PROVINCIA DE SANTA FE Entregaron 360 constancias de aprobación de proyectos del Programa Raíces

Los jóvenes participantes de la edición 2014 del Programa RAICES recibieron su certificado de aprobación de los proyectos que pondrán en marcha durante 2015 en 19 localidades del corredor de la Ruta Provincial N° 1 y del departamento Vera.
Secretaría de Comunicación Social | 
Entregaron 360 constancias de aprobación de proyectos del Programa Raíces

Se trata de 100 iniciativas que serán financiadas por el gobierno provincial, relacionadas con la panificación, la elaboración de dulces y conservas, la horticultura y floricultura, cría de animales pequeños, entre otros.

La Red de Arraigo, Inclusión y Cooperación en Santa Fe, RAICES, es un programa que lleva adelante el Gabinete Joven de la provincia junto a los ministerios de la Producción, de Innovación y Cultura, y de Desarrollo Social, junto con el Inta, gobiernos locales y organizaciones sociales.

En esta oportunidad, los proyectos se llevarán adelante en las localidades de San José del Rincón, Arroyo Leyes, Santa Rosa de Calchines, Cayastá, Helvecia, Campo del Medio, San Javier, Saladero Mariano Cabal, Colonia Mascías, San Joaquín, Las Palmas, El Gusano, Romang, Alejandra y Colonia Duran, Margarita, La Gallareta, la Comunidad Aborigen el Toba y Calchaquí.

ELABORACIÓN DE EMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS

El programa constó de tres etapas. La primera fue de sensibilización donde se promovió el protagonismo juvenil, la construcción de ciudadanía, la emancipación, el fortalecimiento de competencias –personales y profesionales– y el arraigo regional.

En el segundo tramo se brindaron capacitaciones técnicas de acuerdo a los intereses de los participantes y de las necesidades de cada una de las localidades.  

Por último, durante la tercera etapa del programa -que se llevó adelante los últimos meses del año- se realizaron diferentes jornadas y talleres orientados a acompañar a los participantes en la formulación de los proyectos productivos de acuerdo a las capacitaciones productivas de las que participaron.

Se abordaron temáticas especificas sobre la economía social, el asociativismo y emprendedorismo, y cuestiones relacionadas con el sostenimiento del emprendimiento, entendiendo la complejidad que implica la planificación de las distintas actividades para el posible sostenimiento del mismo.

El año que viene, se acompañará a los jóvenes en la puesta en marcha de los proyectos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario