jueves, 16 de octubre de 2014

SANTA FE: “Es necesario llevar adelante una mesa de gestión con todos los poderes del Estado para atacar de manera rápida y eficaz al delito”

Así lo manifestó el Vicegobernador de Santa Fe, Jorge Henn, quien se reunió este jueves, junto a los senadores provinciales, con el Fiscal General de la Provincia, Dr. Julio De Olazábal, con el objetivo de avanzar en el tratamiento del proyecto de ley que crea el Organismo de Investigación Judicial y Protección de Testigo. "Hoy es necesario dar una respuesta inmediata y sin excusas. Asumimos el compromiso y estamos dispuestos a llevarlo adelante", agregó Henn.
Prensa Vicegobernación de Santa Fe | 
“Es necesario llevar adelante una mesa de gestión con todos los poderes del Estado para atacar de manera rápida y eficaz al delito”
Durante en el encuentro además se abordaron distingas temáticas relacionadas al funcionamiento del Sistema Procesal Penal y nuevas  leyes o modificaciones  de la legislación actual que puedan redundar en acciones concretas en cuanto a la impartición de Justicia en la Provincia y detener hechos delictivos.
Al respecto, el vicegobernador se comprometió a impulsar la convocatoria a una mesa de gestión en la que participen todos los tres poderes del Estado y se trabaje para llevar adelante acciones concretas para hacerle frente a la inseguridad: “Hoy es necesario dar una respuesta inmediata y sin excusas. Asumimos el compromiso y estamos dispuestos a llevarlo adelante. Es por eso que necesitamos gestionar desde los distintos poderes trabajando en una misma dirección: atacar la criminalidad, dándole seguridad a todos los santafesinos. No nos sirve trabajar de manera aislada.”, manifestó Henn.
En ese mismo sentido, el vicegobernador aseguró: “durante la reunión de hoy avanzamos en el tratamiento del proyecto que crea el organismo de Investigación Judicial. Tal se acordó el Senado está dispuesto aprobarlo en un término no mayor de dos sesiones, al igual que la Ley de Protección de Testigos. Por otro lado, también se decidió llevar adelante una mesa de gestión en la que partición todos los poderes del estado; allí deberán estar sentados y dar cuenta las autoridades del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, hablando claro y sin deslindar responsabilidades. Es la única manera que realmente tengamos logros inmediatos”, sentenció.
. En materia judicial,  Henn manifestó que se quiere avanzar en cuestiones que “puedan agilizar los allanamientos y se den celeridad en las respuestas a las denuncias, como también  cubrir los cargos vacantes de fiscales. Pero también hay otros sentidos en los que tenemos que continuar trabajando. No es posible que hoy no se pueda contar con todas las herramientas técnicas a disposición de la investigación del delito por lo que asumimos el compromiso de poder garantizarlas”.
Asimismo, el fiscal general de la Provincia Julio de Olazábal asumió el compromiso de brindar estadísticas para optimizar  la confección de un mapa del delito en todo el territorio provincial, como también asistir a las reuniones de comisión para avanzar en estos y otros proyectos relacionados a la justicia penal”.
De la reunión realizada esta mañana, en el Salón de la Presidencia del Senado participaron además el secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Horacio Coutaz y los Senadores Hugo Marcucci (departamento La Capital), Germán Giacomino (departamento Constitución), Lisandro Enrico (departamento General López), Orfilio Marcón (departamento General Obligado), Rodrigo Borla (departamento San Justo), Felipe Michlig (departamento San Cristobal), José Baucero (departamento San Javier), Ricardo kaufmann (departamento Garay), Alcides Calvo (departamento Castellano), Armando Traferri (departamento San Lorenzo) y Eduardo Rosconi (departamento Caseros)

Obras menores y seguridad
Más tarde, en declaraciones a la prensa, el vicegobernador Jorge Henn afirmó: “la gente necesita un cambio estructural que permita vivir en paz, por lo que debemos entender el problema en su justa dimensión y así brindar soluciones. Una herramienta que nos sería de mucha utilidad es el proyecto de obras menores que incorpora a Santa Fe y Rosario que está en tratamiento en esta legislatura. Esto les  permitiría acceder a  un importante presupuesto que podrían ser destinados a políticas de seguridad en estas dos ciudades, como por ejemplo obras de infraestructuras y urbanización en los barrios más vulnerables. Es decir que de aprobarse este proyecto Rosario contaría con un incremento de presupuesto de 59  y Santa Fe de 24, millones de pesos para ser destinados a materia de seguridad”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario