martes, 7 de octubre de 2014

SANTA FE: El Programa provincial de protección de testigos logró media sanción

“Esperamos que sea una herramienta más para la seguridad en la provincia”, aseguró Leandro Busatto, impulsor del proyecto.

El Diputado Provincial Leandro Busatto logró media sanción el pasado jueves en la Cámara de Diputados al Proyecto de Ley “Programa provincial de protección de testigos y fondo provincial de recompensas”. “Esperamos que esta sea una herramienta más que colabore fuertemente con la materia seguridad que en esta provincia nosotros entendemos que sigue estando pendiente de resolución”, manifestó el legislador del Frente Para la Victoria.

El Proyecto consiste en un sistema que proteja a aquellas personas que en virtud de haber sido testigos, víctimas o imputados y hubieren colaborado en la correspondiente investigación, se encuentren en riesgo de sufrir un atentado contra su vida, integridad física, o libertad. El programa estipula, además de la protección, la correspondiente contención psicológica que requieren los participantes.

Por otro lado, se estipula un Fondo Provincial de Recompensas que consiste en abonar una compensación dineraria a aquellas personas que brinden datos útiles a las investigaciones.

“Este proyecto de ley consagra dos herramientas importantes, por un lado la protección de testigos y por otro el fondo de recompensas. En el primer caso establecemos una ley que ampara tanto a testigos como a aquellas personas que han sido víctimas o incluso imputados en algún hecho delictivo que hubieran colaborado de modo trascendente en la investigación de un delito. Es un programa que necesita consentimiento expreso, se establece como autoridad de aplicación el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. En el segundo caso, estamos estableciendo genéricamente la atribución en cada presupuesto de la provincia de un fondo destinado específicamente a recompensas, con la posibilidad de que si no se utiliza en el año, se pueda reconvertir para utilizarse el año siguiente, al igual que la parte sobrante si la hubiere”, explicó Busatto.

Para finalizar, el Diputado expresó: “El nombre de Silvia Suppo y su asesinato sintetizan a la perfección los fundamentos del proyecto que hemos presentado y la relevancia social que puede tener un sistema que también, a diferencia de la ley nacional, proteja a las víctimas y recompense a quienes deseen colaborar con la justicia en un marco social tan complicado como el que nos toca atravesar en esta materia. Proponemos un sistema que cuide a quienes lamentablemente atraviesan situaciones que nadie desea atravesar, y que en muchos casos prefieren el silencio y el alejamiento, con el correspondiente vacío legal, con tal de no poner en riesgo sus vidas o las de sus familiares. Necesitamos proteger a estas personas para asegurar un proceso judicial que garantice el cumplimiento de las leyes y el orden social”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario