jueves, 9 de octubre de 2014

ROSARIO: Escuela 1.281: afirman que en 30 días no habrá más aulas-contenedores

El Ministerio de Educación dice que habilitará tres salas. Además, ya rescindió por retraso el contrato de la empresa que ejecuta las obras. La obra contempla la ejecución de tres aulas con galerías, laboratorio, sala de nivel Inicial, taller multipropósito, biblioteca, comedor y grupo sanitario.
La Capital | 
Escuela 1.281: afirman que en 30 días no habrá más aulas-contenedores

 En el marco de la recorrida por la obra de ampliación en la escuela primaria 1281 "Cecilia Grierson", de Villa G. Gálvez, funcionarios de la cartera educativa provincial establecieron que en 30 días se habilitarán tres aulas nuevas, lo que permitirá el retiro definitivo de las cuestionadas aulas-contenedores utilizadas por ese establecimiento. Asimismo, la cartera educativa rescindió el contrato con la empresa que ejecutaba las obras por retrasos en las mismas.
La directora provincial de Infraestructura, Roxana Fernández Rudy, junto a la delegada de la Región Sexta, Marta Díaz, explicaron a la comunidad educativa que la última etapa de la obra se terminará con fondos propios.
La obra contempla la ejecución de tres aulas con galerías, laboratorio, sala de nivel Inicial, taller multipropósito, biblioteca, comedor y grupo sanitario, registra un avance físico concreto del 87 por ciento, faltando terminaciones de pintura, instalación eléctrica, y cerramiento en el nuevo espacio.
Con fondos provinciales. Ante el desfasaje financiero que registró en septiembre la obra que se estaba llevando adelante con fondos nacionales, con un presupuesto calculado en 2012, la cartera educativa rescindió el contrato con la empresa Adobe SRL, que presentaba un sensible retraso en la construcción.
Esta empresa había retomado los trabajos en febrero de este año, tras una paralización de la obra durante el 2013 por falta de una redeterminación de precios, aplicable al incremento de costos e insumos de la construcción. A esta situación, se le suma los reiterados robos de materiales y hechos de vandalismo sufridos por la empresa y la institución educativa en general, lo que provocó la interrupción en la ejecución de algunas tareas.
En una reunión donde participaron las partes involucradas (Nación, provincia y empresa constructora) se evaluó que no conviene efectuar un nuevo llamado a licitación, ya que implicaría nuevas demoras en la obra.
En esta línea, Fernández Rudy valoró: "Con la planificación de las tareas pendientes avanzada, esta etapa se finalizará con contrataciones directas con financiamiento de los Fondos de Asistencia de Necesidades Inmediatas (Fanis) de la provincia".
Asimismo, la delegada de la regional, Marta Díaz, se refirió a las aulas contenedores. "Lo importante no es sólo retirar en forma definitiva las aulas móviles, sino garantizar las condiciones de seguridad para alumnos y docentes que comenzarán a utilizar las aulas del ala derecha de la edificación nueva".
La cartera educativa realizó una evaluación de los trabajos pendientes —menos del 15 por ciento del total de la obra—, y se comprometió a la habilitación del ala derecha, la que consta de tres aulas, depósito y patio, mientras se finaliza con la edificación del laboratorio, biblioteca, comedor, y sanitarios ubicado en el ala izquierda del establecimiento.
El objetivo es que el edificio completo esté terminado antes del comienzo del ciclo lectivo 2015, permitiendo la incorporación de la escuela al programa provincial de jornada ampliada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario