jueves, 23 de octubre de 2014

RECONQUISTA: Sin prensa y sin posibilidades

Sorprende la alicaída participación mediática y de inserción en la sociedad de Reconquista del presidente del Honorable Concejo Municipal de Reconquista, profesor Néstor Della Rosa.

La alicaída participación mediática y de inserción en la sociedad de Reconquista del presidente del Honorable Concejo Municipal de Reconquista, profesor Néstor Della Rosa sorprende a propios y extraños. Aún golpea en la comunidad sus conceptos acerca de que la marihuana debería entregarse gratis en los hospitales.
Desde hace varios meses ha menguado la activa participación e incursión que el profesor de historia Néstor Della Rosa mantenía en los medios de comunicación, es más, ya casi no participa de discusiones políticas como tiempo atrás lo hacía, siempre con un discurso más kirchnerista que del Frente Progresista, quizá esa sea la razón por la que el propio oficialismo fue descartando toda posibilidad de que Della Rosa incurra fundamentalmente en los medios y lo fue aislando de su propio seno. "Cada vez que Néstor (Della Rosa ) habla, más quedamos pegados con el kirchnerismo y eso no nos conviene de cara a las elecciones del año que viene", manifestó un secretario del gabinete de Jacinto Speranza.
Pero no sería esa la única razón, Della Rosa, durante el tiempo que se hizo cargo de la Intendencia, como consecuencia del tratamiento que debía realizarce el jefe de la ciudad, Jacinto Speranza, probó las mieles del poder, es decir, el sillón de Patricio Diez le fue muy apetecible, a tal punto que se despachó con expresiones que lo llevaron a decir: "Yo quiero ser y puedo ser Intendente. ¿porque´no ?". A la hora de tragar sapos, muchos secretarios y personal político de la administración Speranza, supieron disimular su disgusto ante las aspiraciones del profesor de historia.
A esto, aún golpea a la comunidad de Reconquista las desafortunadas manifestaciones que hiciera el presidente del Concejo Deliberante cuando consideraba que: "Los hospitales deberían entregar la marihuana gratis. Al ser la adicción un caso de salud, que se provea en forma controlada y tratando a los destinatarios en la salud pública, que prácticamente tiene un costo irrisorio y en la clandestinidad se multiplica el costo por 100 o por 1000". Amplió y fundamentó estos dichos al indicar que: "La distribución de la marihuana en los hospitales tiene que ser controlada y planillada, con lo cual uno sabe cuál es el grado de evolución del fenómeno y sin costo para terminar con el negocio. Si se cae la caja se termina con el dinero que puede corromper a algún desubicado de las fuerzas de seguridad que son minoría pero que joden y mucho".
Con la aparición de otras figuras dentro del oficialismo que se suman a la posibilidad concreta de ser candidatos o precandidatos a intendentes, como el caso de Emilio Adobato, Pablo Peteán o el propio ingeniero Speranza, las aspiraciones de Della Rosa comienzan a esfumarce dejándolo sin posibilidad ante la próxima contienda electoral, salvo que la propuesta sea eternizarse en una banca del Honorable Cuerpo Deliberativo.

Fuente: Sin Mordaza

No hay comentarios:

Publicar un comentario