miércoles, 15 de octubre de 2014

El Gobierno Provincial firmó un convenio con Santo Tomé para la búsqueda de niños extraviados

El Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Lewis, y el intendente de Santo Tomé, Fabián Palo Oliver, suscribieron un convenio de colaboración entre el gobierno de la provincia y el municipio para la búsqueda de niñas, niños y adolescentes extraviados, en el marco de la reunión de gabinete ampliado del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Secretaría de Comunicación Social | 
El Gobierno Provincial firmó un convenio con Santo Tomé para la búsqueda de niños extraviados

El convenio fue firmado en un acto que contó con la presencia, además, del secretario y el subsecretario de Justicia de la provincia, Mariano Candioti y Claudio Stocco; el secretario de Derechos Humanos, Horacio Coutaz; y el coordinador de Derechos Humanos del Municipio, Carlos Fluxa, entre otras autoridades locales y provinciales.

La idea es desarrollar un trabajo coordinado y conjunto entre la Secretaría de Derechos Humanos y la Coordinación de Derechos Humanos del municipio en cuanto a la promoción, protección y defensa de los derechos de niños en situación de riesgo, especialmente aquellos que se encuentren fuera de su hogar.

En ese sentido, Lewis destacó que la rúbrica del acuerdo “no es un momento inicial, sino un capítulo más de una historia de articulación y esfuerzos compartidos entre la Secretaría de Derechos Humanos y el Gabinete Social de la Municipalidad”.

“El de Santo Tomé es uno de los pocos gobiernos locales en la provincia que cuenta con un Gabinete Social. El mismo lleva adelante, día a día, un trabajo profundo y comprometido en el territorio, de manera mucho más cercana a la realidad y los conflictos. Por eso creo que el gran desafío es lograr una correcta articulación entre los distintos niveles del Estado para prestar mejores servicios y garantizar más derechos, y precisamente en esa línea se inscribe este convenio”, afirmó el titular de la cartera de Justicia y Derechos Humanos.

Por su parte, el intendente manifestó que “para nosotros es una satisfacción sumarnos al esfuerzo que hace diariamente el gobierno provincial, a través de su Gabinete Social, para la búsqueda de personas extraviadas y, en especial, de aquellas jóvenes que son esclavas del circuito de trata de personas”.

Oliver explicó que “como parte de esta iniciativa, una de las acciones que ya hemos concretado es incorporar en la página web de la Municipalidad el mecanismo de actuación que debe seguirse ante casos de menores extraviados, además de facilitar un acceso al registro provincial de personas que faltan de su hogar”.

“En los momentos que estamos viviendo, todas las herramientas que se puedan poner a disposición de los vecinos para colaborar en esta tarea que se hace desde el Estado son importantes”, concluyó el jefe comunal.

Luego de la firma del convenio, el ministro Lewis encabezó en Santo Tomé la reunión mensual de su gabinete a la que se sumaron funcionarios municipales, buscando de este modo cumplir con el principio de regionalización de la gestión, en el marco de una política de Estado de cercanía con la ciudadanía. La agenda de actividades incluyó una recorrida por el Registro Civil, encuentros con ciudadanos y reuniones informativas.

DETALLES DEL CONVENIO

A partir del acuerdo, la Secretaría de Derechos Humanos se compromete a poner a disposición de la Coordinación de Derechos Humanos de la Municipalidad toda la información obrante en el Centro de Denuncias y el Registro de Niñas, Niños y Adolescentes Desaparecidos, y a brindar orientación y asesoramiento técnico para el diseño de programas, proyectos, acciones y anteproyectos legislativos.

Por su parte, la Coordinación de Derechos Humanos se compromete a dar difusión a la línea gratuita y a los operativos de búsqueda que implemente el Registro. El convenio dispone además la formación de una comisión ad hoc que tendrá a su cargo la instrumentación, coordinación y control de programas y actividades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario