miércoles, 15 de octubre de 2014

Claudia Balagué participará del 2º Congreso de Educación y Producción en Reconquista

Se realizará este jueves en Reconquista, departamento General Obligado, el 2º Congreso de Educación y Producción "Dos claves para el desarrollo", organizado por el gobierno provincial junto con la Federación de Industrias de Santa Fe (Fisfe). Será este jueves, a las 9,30.
Secretaría de Comunicación Social | 
Claudia Balagué participará del 2º Congreso de Educación y Producción en Reconquista

En el encuentro participarán empresarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas de la región, que llevarán adelante los debates propuestos con el objetivo de seguir mejorando el vínculo entre conocimiento y producción.

La apertura del congreso será a las 9:30 en la escuela Nº 461 (Pte. Roca 1250) de Reconquista, y el panel de apertura será encabezado por la ministra de Educación, Claudia Balagué.

La primera edición se llevó a cabo en 2013 en Santa Fe y de la misma participaron 500 empresarios y profesores de escuelas técnicas.

En esta segunda edición, la propuesta de reflexión entre conocimiento y producción se ampliará a los estudiantes, y focalizará la dimensión territorial de la producción en la provincia, por lo que se realiza en cinco sedes: Rosario, Venado Tuerto, Santa Fe, Reconquista y Rafaela.

ARTICULACIÓN

El objetivo de la iniciativa es mejorar la articulación de las escuelas al entramado social y productivo de la provincia, teniendo en cuenta la formación para el trabajo y el aumento de la calidad productiva y la competitividad territorial a través de la producción de conocimiento específico en las escuelas técnicas.

El congreso convocó a unos 600 empresarios y estudiantes en Rosario, Venado Tuerto y Rafaela, y se replica este jueves en Reconquista y el 3 de noviembre en Santa Fe.

La educación técnica es una prioridad de la gestión, con el objeto de recuperar e impulsarla hacia una mejor conexión con el sector productivo.

En este sentido, desde 2012 se capacitó a directivos y docentes de 163 escuelas técnicas e institutos superiores de educación técnica de gestión oficial para favorecer la gestión de proyectos de financiamiento para ampliaciones, equipamiento e insumos.

Además, en 2013, mediante un convenio del gobierno de Santa Fe con Fisfe, se iniciaron las prácticas profesionalizantes de estudiantes de 5° y 6° año de las escuelas técnicas en las empresas de su localidad.

Con todo, más de 900 empresas se incorporaron a la propuesta a través de los 24 convenios rubricados con asociaciones industriales, dependientes de la Federación de Industrias provincial, en adhesión al marco jurídico que permite a los estudiantes iniciar trayectorias educativas directamente en las empresas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario