miércoles, 13 de agosto de 2014

Emergencia en la Municipalidad de Rafaela: mañana podrían normalizar la situación

Durante la presente jornada ventilaban el subsuelo del edificio. Inconvenientes también en la atención de la sucursal del Nuevo Banco de Santa Fe. Continúa el operativo para solucionar el problema.


El edificio de la Municipalidad de Rafaela continuaba hoy cerrado por el olor a combustible que infectó el ambiente y provocó la activación de un plan de emergencia. Lo mismo ocurre con la Sucursal del Nuevo Banco de Santa Fe, que funciona en la esquina, y debió mudar su atención al público (ver relacionada).

El Municipio puso en marcha un operativo para quitar la mezcla de agua y combustible del segundo subsuelo, donde se detectó la filtración, y además ventilar todos los pisos.

Mientras tanto, especialistas continuaban realizando los estudios en la estación de servicio Esso contigua a la Municipalidad para determinar la 
causa del problema.

Este es el segundo día consecutivo que la Municipalidad de Rafaela permanecía cerrada debido a la emergencia, según consignó el periódico local La Opinión. 

El jefe de Gabinete, Jorge Maina, confirmó anoche que este miércoles no habrá atención al público y que los empleados que cumplen sus tareas en el edificio no deberán concurrir, en tanto que el resto de las dependencias municipales funcionarán con normalidad, publicó La Opinión.

"Todavía no está identificado el origen del problema. Este miércoles se realizarán perforaciones en el predio de la estación de servicio, muy cerca del límite con el edificio municipal, para ver si se puede establecer la causa de las filtraciones y a partir de ahí elaborar una solución", indicó Maina, quien participó anoche de una breve reunión con el secretario de Gobierno, Fernando Muriel, uno de los propietarios de la estación, Juan Canela, el ingeniero Homero Ingaramo y el consultor en ingeniería de estaciones de servicios, Marcelo Menéndez, consigna el periódico de “la perla del Oeste”.

La filtración de combustibles líquidos fue detectada el lunes por la mañana en el segundo subsuelo del Municipio, lo que generó un fuerte olor que fue expandiéndose en todo el edificio. Ante esta situación, los funcionarios municipales decidieron cerrar ayer el Municipio, una medida que también fue adoptada por la Sucursal Rafaela del Nuevo Banco de Santa Fe.

Tarea

Albornoz sostuvo que su área "colaboró con la Junta Municipal de Protección Civil y con el Gobierno de la ciudad" y que "a través de las distintas acciones hemos descartado que el origen de las filtraciones sean la estación de servicio YPF ubicada en bulevar Roca esquina 3 de Febrero y también del edificio del Correo Argentino, donde antiguamente había un tanque de fuel oil, por lo tanto ahora todas las inspecciones se circunscriben en la estación de servicio Esso".

"Además de determinar las causas de las filtraciones, es necesario definir un plan de remediación, por eso también se ha dado participación a la Secretaría de Medio Ambiente del Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente de la Provincia", manifestó Albornoz.

Aguas Santafesinas fue convocada ayer para sumar sus esfuerzos. "La Dirección Provincial de Protección Civil nos pidió efectuar un control de las tapas de la red de desagües cloacales en el sector donde apareció la filtración de combustibles, puntualmente efectuamos esa tarea entre la estación Esso y la YPF. El personal debía medir si había combustibles o concentración de gas. Se trata de una medida que se adopta por precaución", señaló el responsable de la Delegación Rafaela de Aguas Santafesinas, Pablo Comtesse.

Mientras tanto, hoy seguirá prohibido el tránsito por la mano Oeste de la primera cuadra de bulevar Lehmann. En la vereda, frente a la entrada del Municipio que utiliza el personal, había varios tachos que contenían la mezcla de agua y combustible extraída del segundo subsuelo. Y también la arena utilizada, por su capacidad de absorción, para secar la zona, consignó La Opinión. 

EL LITORAL.

No hay comentarios:

Publicar un comentario