jueves, 28 de agosto de 2014

Diputados convirtió en ley la moratoria jubilatoria. En Santa Fe hay 50 mil personas que podrían ser beneficiadas.

Aprobó por mayoría el proyecto enviado por el Ejecutivo, que permite regularizar las deudas previsionales de los autónomos y monotributistas en condiciones de acceder a una jubilación. En Santa Fe hay 50 mil personas que podrían ser beneficiadas.
Autor:Juan M. Baialardo. - Imagen ilustrativa

El proyecto de moratoria previsional enviado al Congreso por el Poder Ejecutivo fue aprobado este miércoles en la Cámara de Diputados por amplia mayoría y convertido en ley tras un debate de casi ocho horas.

La iniciativa que establece un régimen de regularización de deudas previsionales para trabajadores autónomos y monotributistas que estén en condiciones de jubilarse fue aprobada por 202 votos afirmativos. Los diputados del bloque SUMA+UNEN Carla Carrizo y Martín Lousteau, al igual que Fernando Sánchez y Pablo Javkin, de la Coalición Cívica ARI, se abstuvieron.

De esta manera, el Gobierno puso en marcha la segunda etapa del Plan de Inclusión Previsional, que beneficiará a 473 mil personas y da continuidad a la moratoria impulsada en 2005.

La norma está destinada a las personas que habiendo cumplido la edad jubilatoria -o cumpliéndola en los dos años de vigencia de esta norma- tengan que regularizar aportes hasta diciembre de 2003, ya que el plan anterior regía hasta 1993.



En Santa Fe

En diálogo con LT10, Martín Gainza, titular de la ANSES Litoral (Santa Fe y Entre Ríos), expresó que “En la provincia de Santa Fe podría haber 50 mil personas beneficiadas con esta moratoria. Estamos hablando de varones de casi 65 o 65 años y mujeres de casi 60 o 60 años que no hayan podido completar los 30 años de aportes necesarios. Estas personas van a poder acceder a la jubilación, saldando en cuotas lo que les falta. Este plan se puede extender a 60 cuotas”.

Además agregó que “La moratoria va a tener un plazo de 2 años de duración. Ya pueden ir a las oficinas de Anses para asesorarse. Obviamente, estamos esperando la reglamentación”.

UNO SANTA FE.

No hay comentarios:

Publicar un comentario