El Intendente Fabián Palo Oliver encabezó el acto de habilitación oficial del sistema GeoGuardian, una innovadora aplicación para teléfonos celulares, totalmente gratuita para los usuarios, que permitirá ante una situación de riesgo enviar un aviso de alerta al Centro de Monitoreo del Municipio.
.Prensa Municipalidad de Santo Tomé |
La actividad tuvo lugar en la Plaza Libertad y consistió en una demostración pública del funcionamiento de esta herramienta que busca contribuir a la seguridad ciudadana. Para ello, se contó con la asistencia de Luciano Cecchini, representante técnico de la empresa que puso en funcionamiento el mencionado servicio en Santo Tomé.
“Con esta prueba que hemos realizado estamos dejando formalmente habilitado el sistema GeoGuardian. A partir de hoy, cualquier vecino que tenga un teléfono con sistema Android e Internet puede descargar la aplicación y registrase, con lo cual ya estará en condiciones de utilizarlo”, explicó Palo Oliver en la oportunidad.
Más adelante, el mandatario expresó su expectativa de que “ésta sea una buena herramienta para mejorar la seguridad pública en la ciudad” y refirió que “su implementación, que no tiene costo para los vecinos, nos ha requerido incorporar 4 nuevos agentes al Centro de Monitoreo Municipal”.
“Esta es una demostración más de que la seguridad pública forma parte de la agenda diaria del gobierno municipal, como así también de nuestra búsqueda permanente de acciones creativas e innovadoras para aportar soluciones”, completó.
La prueba del sistema consistió en el envío de un mensaje de alerta SOS al Centro de Monitoreo Municipal, el que fue respondido con una llamada telefónica según el protocolo establecido para estos casos.
¿Cómo funciona?
La aplicación GeoGuardian puede ser utilizada por teléfonos celulares dotados con sistema Android e Internet, posibilitando prevenir delitos, informar siniestros o solicitar una ambulancia.
El sistema ofrece en cada unidad de telefonía móvil tres variantes de pedidos de auxilio o alerta: una general o de SOS, otra policial y la restante para emergencias médicas.
De las tres opciones o botones que ofrece el sistema, aquellos destinados a dar una aviso a la policía o al servicio de emergencias médicas activan de forma inmediata una alerta que ingresará al Centro de Monitoreo Municipal, desde donde los operadores harán la llamada al 911 o al 107 según corresponda.
En el caso del botón de SOS general, habrá una llamada previa del operador del Centro de Monitoreo al usuario para recabar información sobre el acontecimiento del cual se está alertando. Esto podría darse, por ejemplo, ante la observación de alguna actitud sospechosa, un incendio o un accidente sin heridos.
El servicio tiene la particularidad de que se puede establecer el lugar exacto desde donde se hace el uso del sistema, incluyendo el nombre y el apellido del usuario y el número del titular de la línea. Este aspecto resulta importante porque permite reducir su utilización para llamadas bromistas o que hagan perder el tiempo a los operadores.
Para mayor información, los interesados pueden consultar la página web del Municipiowww.santotome.gov.ar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario