martes, 17 de junio de 2014

Los bienes argentinos en el exterior corren riesgo de ser embargados

Así lo dispuso la Corte sobre una causa impulsada para frenar las incautaciones. Es otro triunfo de los acreedores contra el país en los tribunales de Washington. El fallo salió 7 a 1 en favor de NML de Paul Singer


La Corte Suprema de Justicia de EEUU también falló en contra de la Argentina en otro pedido sustancial. El país había solicitado que se rechace el denominado "Discovery Case". Mediante este pedido los acreedores buscan embargar activos del país en el exterior. Con 7 votos a 1, los miembros de la Corte le dieron el visto bueno a los fondos.

Esta es la segunda gran caída que sufrió el país en los tribunales de Washington. Ahora los fondos buitre pedirán información a los bancos comerciales para rastrear cuentas del país en el exterior. Será complejo porque deberán pasar por jurisdicciones extranjeras (será búsqueda a nivel global, no sólo dentro de EEUU) para tratar de encontrar qué embargar, pero es un arma más de presión.

De esta manera, vuelven las presiones sobre los activos YPF, la empresa estatal de energía Enarsa, bancos internacionales y hasta el Banco Central (BCRA). Esto quedó en claro en una audiencia el año pasado donde el juez Griesa dejó abierta esa puerta.

Los acreedores trataron anteriormente de embargar activos argentinos. Ese fue el caso de la Fragata Libertad, cuando estuvo amarrada en Ghana.

Diario Uno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario