El Intendente de Santo Tomé, Fabián Palo Oliver, elevó una nueva nota a la Secretaría de Servicios Públicos de la Provincia reiterando su reclamo por lo que denominó el “pésimo” servicio de transporte de pasajeros que presta la empresa Continental SA en la Ciudad de Santo Tomé.
Prensa Municipalidad de Santo Tomé |
Al respecto, el mandatario puso de relieve que “desde diciembre de 2010 hasta la fecha llevamos presentadas 10 notas del mismo tenor dirigidas al secretario de Servicios Públicos de la provincia, Alejandro Boggiano, y al subsecretario de Transporte, Ing. Gustavo Santos Peirano. Lamentablemente, son gestiones que hasta el momento no han arrojado resultado positivo”, afirmó.
“La preocupación que expresamos siempre es la misma”, sostuvo el titular del Ejecutivo, “y tiene que ver con dos aspectos principales: una es el incumplimiento de la frecuencia que deben tener las unidades y la otra es el estado deficiente de la mayoría de los vehículos, si bien es cierto que el año pasado se incorporaron algunos nuevos”.
“Más allá de esto último, la realidad es que el servicio sigue siendo muy malo y esta es una apreciación que surge no solamente de lo que nosotros podemos observar desde el Estado municipal, sino también de todos los reclamos que los usuarios nos hacen llegar diariamente”, aseveró Palo Oliver.
En este contexto, el intendente recordó que “además del antecedente de todas las notas que hemos elevado desde el gobierno de la ciudad, también está el petitorio que oportunamente presentamos y que fue acompañado por 8000 firmas de vecinos”.
“Dicho documento fundamentalmente solicitaba al Gobierno de la Provincia que llamara a licitación para el servicio de transporte interjurisdiccional Santo Tomé - Santa Fe, habida cuenta de que la empresa Continental funcionaba, y sigue funcionando, con una autorización precaria otorgada justamente por el Estado provincial”, puntualizó.
Modelo monopólico
“Seguimos pensando que el mal servicio se debe principalmente a la consolidación de un modelo de monopolio, ya que Continental no tiene competencia con otras empresas dentro del corredor y eso hace que los usuarios sean prácticamente rehenes de la misma”, resaltó Palo Oliver más adelante.
En función de ello, informó que “en el día de ayer hemos enviado una nueva nota solicitando una audiencia a las autoridades competentes con el propósito de seguir exigiendo el llamado a licitación del servicio”.
“La verdad es que nos llama poderosamente la atención que la Provincia todavía no se haya dignado a hacerlo y que hasta nos haya querido transferir la responsabilidad sobre este tema”, subrayó el mandatario.
En relación con esto último, el titular del Ejecutivo local mencionó que “en la única oportunidad en la que recibimos una contestación a nuestro pedido se nos dijo que nosotros tenemos poco menos que realizar el pliego de la licitación, cuando en verdad esa responsabilidad es pura y exclusivamente de la Provincia, ya que es el comitente quien tiene la facultad para hacerlo”.
“Dependemos de la voluntad política de la Provincia”
En otro tramo de su intervención, Palo Oliver insistió en aclarar que “la Municipalidad de Santo Tomé no tiene la facultad legal ni para llamar a licitación ni para controlar o sancionar, si fuera necesario, a la empresa prestataria del servicio. Si desde la Provincia nos transfirieran esa responsabilidad, como tantas veces lo hemos pedido, nosotros desde el Municipio gustosamente lo haríamos”.
“De hecho, lo que vamos a hacer es manifestarle a los funcionarios de la Provincia que si ellos no están en condiciones de llamar a licitación, nosotros queremos que nos autoricen para poder hacernos cargo y llevar adelante este proceso”, declaró el intendente.
En el cierre de su enunciación, el mandatario expresó que “esta es una de esas cuestiones que uno no comprende y lamentablemente hay que decir que en materia de transporte es poco lo que ha hecho el gobierno provincial, por lo menos para resolver los problemas del transporte público en nuestra ciudad”.
“Hay que recordar que el sistema de transporte de remises sí es de competencia municipal y lo hemos mejorado –y mucho– en forma conjunta con el Concejo Municipal, sancionando una ordenanza regulatoria moderna que permitió actualizar la flota de vehículos y optimizar el servicio. Sin embargo, en el caso del transporte de colectivos, lamentablemente dependemos de que la Provincia tenga la voluntad política de llamar a licitación”, completó Palo Oliver.
No hay comentarios:
Publicar un comentario