martes, 20 de mayo de 2014

SANTA FE: Los chicos de SOS Música darán su primer concierto de este año

Será el miércoles 21 de mayo, a las 18, en la apertura del Año Cultural de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral. La presentación se concretará en el aula Vélez Sarsfield de Cándido Pujato 2751, con entrada libre y gratuita. Organiza Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL. Invita Gobierno de la Ciudad.
.Secretaría de Comunicación Social | 
La orquesta avanzada del Proyecto SOS Música se presentará en el acto de apertura del Año Cultural de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL, que dará inicio a una serie de eventos artísticos organizados por la Secretaría de Extensión y Cultura de esa unidad académica. El concierto será con entrada libre y gratuita este miércoles a las 18, en la recientemente renovada y remodelada aula Vélez Sarsfield del histórico edificio ubicado en Cándido Pujato 2751.
Clásicos y populares
La profesora Melisa Rodríguez dirige la orquesta integrada por alumnos de las Escuelas Nº 27 “Dr. José María Gálvez” de barrio Cabaña Leiva; Nº 18 “Falucho”, de Barranquitas; Nº 1255 “Malvinas Argentinas”, de Las Flores y Nº 1317 “Brigadier General Juan Manuel de Rosas”, de barrio El Pozo. El repertorio preparado para esta ocasión se compone de piezas clásicas, como Russian Theme, Allemande y Russian Air de Ludwig van Beethoven y versiones de canciones populares latinoamericanas, entre las que se encuentran "Carnavalito del duende" de Gustavo Leguizamón y Manuel Castilla"Canción para un niño en la calle" de Armando Tejada Gómez y Angel Ritro, y "Yo quiero" de Rubén Rada.
Desarrollo a través de la música
El proyecto SOS Música es un valioso y prolífero sistema de creación, desarrollo y fortalecimiento de Orquestas Infantiles y Juveniles en escuelas santafesinas que implementa el Gobierno de la Ciudad desde el año 2008, y en el que ya han participado unos 700 chicos. En su esencia, es una iniciativa que promueve, desde la propuesta metodológica orquestal, el trabajo colaborativo, el despertar de vocaciones y el desarrollo cultural y social posibilitando la continuidad de estudios formales y no formales.
En la actualidad son más de 300 los alumnos que participan activa y cotidianamente en los seis núcleos que funcionan en las escuelas N° 27 “Dr. José María Gálvez”; Escuela N° 18 “Falucho”; Escuela N° 1255 “Malvinas Argentinas”; Escuela Nº 1317 “Brigadier General Juan Manuel de Rosas”; Parroquia Jesús Resucitado, de Alto Verde; y Escuela Nº 38 “Brigadier Estanislao López”, ubicada en Guadalupe Oeste.

No hay comentarios:

Publicar un comentario