miércoles, 21 de mayo de 2014

SANTA FE: Algunos clientes no perderán los subsidios en el gas natural

La Defensoría del Pueblo de la provincia recepcionará solicitudes de usuarios que cumplan con algunos requisitos particulares. Entre otros, tener un ingreso previsional igual a un sueldo mínimo.
Autor:Juan Baialardo / Diario UNO Santa Fe -
Por pedido del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargás), la Defensoría del Pueblo de Santa Fe comenzará hoy a recepcionar solicitudes de usuarios que, por motivos de índole particular, no puedan afrontar el total de la factura del servicio de gas natural y pretendan seguir manteniendo el subsidio otorgado por el Estado. El trámite permitirá a los usuarios justificar su imposibilidad de abonar las actuales tarifas, que empezaron a regir el 1 de abril.
El Enargás invitó a la Defensoría del Pueblo de la provincia –como institución estatal– a prestar colaboración en esta gestión, a partir de la adhesión que hizo en 2008 al Trámite de Precalificación del organismo nacional. De acuerdo a normativas del ente de contralor del servicio de gas, podrán mantener el subsidio en el servicio quienes puedan acreditar una o más condiciones. Así quedó establecido en la resolución Nº 2.905, que se publicó en el Boletín Oficial.
Entre los requisitos estipulados para que los santafesinos mantengan el subsidio figuran “padecer una enfermedad crónica que implique un mayor consumo del servicio”; “percibir como único ingreso previsional el equivalente a un haber mínimo”; “percibir pensiones no contributivas”; y “ser beneficiario de algún plan o programa social (Asignación Universal por Hijo, Subsidios por Desempleo, Plan Familia, etcétera)”.
Además, “tener el domicilio afectado por actividades de índole social (institutos, comedores comunitarios, centros de recuperación, etcétera)”; “percibir alguna asignación familiar”; “contar con certificado de discapacidad”; “poseer ingresos familiares insuficientes para afrontar el pago de la tarifa plena”; “encontrarse exento del pago de tasas municipales”; y “poseer vivienda en la cual conviven múltiples hogares”.
A su vez, “poseer vivienda con características edilicias desfavorables que impliquen la utilización de un mayor consumo del servicio (vivienda precaria con familia numerosa, vivienda precaria carente de alguno de los otros servicios públicos)”; y también tener una “vivienda con un local anexo destinado a la actividad comercial (pequeños comercios, talleres de oficio, otros emprendimientos)”.
La Defensoría del Pueblo indicó que quienes puedan acreditar cualquiera de estas situaciones y deseen mantener el subsidio deberán presentarse en cualquiera de sus oficinas distribuidas a lo largo de la provincia (ubicada en calle Eva Perón 2.726 en la ciudad de Santa Fe), de 8 a 18. Allí tendrán que ir con la factura del servicio de gas natural, el DNI y la documentación respaldatoria para comenzar el trámite. De todas formas, la institución aclaró que si bien es la encargada de recibir las presentaciones no tiene facultad para tomar la determinación final de quiénes serán o no beneficiarios del subsidio.

Documentación a presentar
Todos aquellos que deseen postularse deberán acompañar el formulario con documentación que respalde su pedido, como pueden ser los recibos de haberes y/o ingresos, certificado de discapacidad, acreditación de vínculo con la persona que necesita el subsidio al gas, etcétera. Si falta algún documento, la compañía deberá otorgar un plazo de quince días corridos para solucionar la situación.
Según la resolución Nº 2.905 del Enargás, el beneficio durará sólo un año y 60 días antes de que venza todos aquellos clientes que deseen mantener los subsidios deberán volver a realizar el trámite pertinente. Es de recordar que el subsidio es para los usuarios residenciales de las categorías SGP1, SGP2 y SGP3 de gas natural por redes. Y otra aclaración por parte del ente federal es que la planilla deberá ser entregada con la firma del titular del servicio o su representante legal y adjuntar “la documentación que da sustento al motivo por el cual solicita su inclusión”.

DIARIO UNO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario