Los abajo firmantes rechazamos la criminalización del
reclamo social que supone la confirmación del procesamiento a los
integrantes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y de Pueblos Originarios
en Lucha, a raíz de su permanencia en la esquina de Rioja y Sarmiento desde
el 21 Febrero al 2 de Marzo de 2013,
a la espera de ser atendidos por el Estado en su pedido
de declaración de la Emergencia Social
Juvenil, que obligue a este a poner
los recursos con que cuenta y crear otros (como programas de Trabajo nacionales
y provinciales, becas primarias y secundarias, ayuda escolar de inicio de
clases, centros gratuitos de
atención de adicciones) para que los jóvenes de los barrios humildes puedan
aspirar a un Futuro mediante el estudio y el trabajo. Así además los padres
podrán tener herramientas para afrontar la dura realidad del narcotráfico
instalado en nuestra zona, que disputa a sus hijos con ofertas “laborales” y
los hunde en el infierno de la droga y la delincuencia.
La satisfacción de estas
demandas es también una necesaria respuesta (verdaderamente popular y
progresista) al notorio crecimiento de la inseguridad en nuestra ciudad. Por el
contrario, pretender castigar (a través de la interpretación interesada de un
Artículo como el 194 del Código Penal, creado mediante un Decreto-Ley de la
dictadura de Onganía) a quienes sufren el problema, o a quienes lo ponen en
evidencia y requieren soluciones, no hace más que reforzar el estado de cosas
existente. Se descarga sobre ellos todo el peso del poder judicial, cuando lo
que se necesitan son respuestas políticas.
Hacemos notar que entre los procesados, además del coordinador de la CCC
de Rosario Eduardo Delmonte, se encuentran jóvenes y hermanos de pueblos
originarios.
FIRMAN HASTA AHORA:
Gremios: CTA, CGT San Lorenzo, ATE, AMSAFE Rosario, Agrupación 16
de Abril de Barrido y Limpieza, Aceiteros, Empleados de Comercio, Dragado y
Balizamiento, Comisión Interna Gremial Banco Macro, Comisión Gremial La Toma,
Corriente Nacional de Docentes e Investigadores Universitarios CNPL Rosario,
Centro de Almaceneros y Autoservicistas
Estudiantiles y Culturales: Federación Universitaria de Rosario
(FUR), Centros de estudiantes de: Humanidades y Artes, Ciencias Políticas,
Medicina, Psicología, UTN; Agrupación de Lucha por los Derechos de los
Estudiantes (ALDE), Movimiento de Defensa Activa de la Cultura Nacional (MODACUNA),
Centro cultural La Angostura
Agrarias: Federación Nacional Campesina (FNC), Federación Agraria
Argentina (FAA), Movimiento de Mujeres en Lucha (MML)
Organizaciones: Barrios de Pie, Tupac Amaru, Frente Popular Darío
Santillán (FPDS-Corriente Nacional), Movimiento GIROS, Movimiento 26 de Julio
en el Frente Popular Darío Santillán, Federación de Organizaciones de Base
(FOB), Luchadores Independientes Organizados (LIO), Movimiento Sin Trabajo
Teresa Vive, Polo Obrero, Causa y Efecto, Asociación Juanito Laguna, CTD Aníbal
Verón, Coop. de Trabajo: Fidel, Colonia La Primavera y Mártires López; Fuerte
Apache, Amas de Casa del País, Corriente Clasista y Combativa (CCC), Pueblos
Originarios en Lucha
Derechos Humanos: Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH
Rosario), Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH Regional
Rosario), Liga Argentina por los Derechos del Hombre (LADH), Casa de la
Memoria, Centro de Profesionales por los DDHH (Ce.Pro.DH), Liberpueblo
Partidos políticos: Partido Intransigente (PI), Partido Demócrata
Cristiano, Partido Socialista Auténtico (PSA), Movimiento Socialista de los
Trabajadores (MST), Partido Obrero (PO), Movimiento Amplio de Izquierda (MAIZ),
Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social (MULCS), Partido de
Trabajadores Socialistas (PTS), Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP), Partido
Comunista Revolucionario (PCR)
Personalidades: Enrique Prins (ex Pte. Asociación Cristiana de
Empresas-ACDE), Carlos Del Frade (periodista y escritor), Rvdo. Santiago Bauer
(pastor luterano), padre Salvador Yaco (sacerdote católico), Arq. Edgardo Bagnasco (Pte. Colegio de
Arquitectos), Alberto Cortés (Concejal mandato cumplido), Leonidas Noni Ceruti (Historiador)
No hay comentarios:
Publicar un comentario