martes, 6 de mayo de 2014

EN PEREZ: En días llamarán a licitación para terminar la escuela de Cabín 9

Desde Planificación Federal afirman que se trabaja con la provincia y que “la expectativa es que la obra esté lista para el 2015”. Es el establecimiento que lleva 9 años en construcción y por el cual la comunidad educativa reclama que se concluya la obra.
La Capital | 
En días llamarán a licitación para terminar la escuela de Cabín 9

 La semana que viene habrá un nuevo llamado a licitación para terminar la secundaria de Cabín 9. Desde el Programa Nacional Más Escuelas del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios afirmaron que “la expectativa es que la obra esté terminada para el ciclo lectivo 2015”, y que “se trabaja fuerte con la provincia” para eso. La construcción de la secundaria Nº 574 se anunció en 2005, la obra comenzó, pero no se terminó y desde entonces el populoso barrio de Pérez espera contar con esta escuela.
“Se estaría llamando a licitación la semana que viene y la apertura de sobres sería el 13 de junio. Es una fecha estimativa, no está confirmada, pero no pasará de mediados de junio para conocer la empresa que tomará este trabajo”, anticipó el coordinador de Planeamiento y Control del Programa Nacional Más Escuelas, Gustavo Mossayebeh, ante la consulta de La Capital.
El funcionario explicó que luego hay un plazo que oscila entre los 60 y 90 días para presentar la documentación y evaluar si la empresa cumple con los requisitos exigidos. Es decir, en septiembre se estaría retomando la terminación de infraestructura pendiente, en tanto que evaluó que el plazos para concluirla es de aproximadamente entre 9 y 10 meses.
Mossayebeh, ante la consulta de si es posible afirmar que para el ciclo lectivo 2015 esta secundaria estaría terminada, respondió que “es la expectativa. Estamos trabajando fuertemente con la provincia para intentar encontrar una empresa que quiera tomar una obra que dejó otra empresa. Estamos en un ida y vuelta permanentes para ultimar detalles”.
Y al ser interrogado sobre si no hay otro camino para resolver una obra que lleva tanto tiempo, el funcionario señaló que “no”, y explicó que el financiamiento que se maneja “es del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Hubo casos donde la provincia saca la obra del programa, toma la responsabilidad y la integra a los fondos provinciales, pero es cuando está más avanzada, y en este caso es menos del 80 por ciento de certificación (como se considera)”.
No es un problema de plata. En la visión de Mossayebeh la demora en la finalización de esta escuela “no es un problema de plata” sino de varios aspectos y contextos que “trabaron el proceso normal de terminación”.
Entre ellos mencionó las empresas licitadas que no cumplieron con los requisitos y hasta problemas con el gremio de la construcción. “Hoy, por lo que nos dice la provincia, estamos en mejores condiciones de avanzar y si algo entra en la lógica de este programa es que la escuela se inaugure. Eso lo tenemos en claro y hay mucha personas involucradas para encontrarle la solución. La nuestra es financiarla con los procedimientos que tenemos”.
Historia inconclusa. En 2005 se anunció la construcción de la Escuela Secundaria 574 en Las Casuarinas y Las Gaviotas, del barrio Cabín 9 de Pérez. Fue a través del Programa Nacional 700 Escuela (que hoy no existe). Comenzó a construirse en 2006 y se paralizó en 2008, cuando la empresa contratada, F&G Construcciones SRL, abandonó la edificación. Desde entonces, y pese a estar muy avanzada, la construcción nunca concluyó.
La comunidad educativa reclamó en varias ocasiones “por el hacinamiento en el que se enseña y aprende, y que ponen en riesgo la calidad educativa”. Hay que recordar que hoy los estudiantes de esta secundaria cursan en el edificio de la primaria 1.209, donde conviven también la Eempa 1.325, la primaria de adultos 2.561 y un Centro de Capacitación Laboral. Lo hacen con horarios reducidos y hasta en el turno vespertino/noche, dada la necesidad de compartir aulas. Es decir, son 5 escuelas en un mismo edificio por el que circulan al día más de 2 mil alumnos (entre chicos, adolescentes y adultos).
A este secundario concurren más de 460 estudiantes, a los que se sumarían para el nuevo edificio también los de la Eempa, que son otros 400 más. La última licitación para terminar la escuela fue el año pasado, pero en febrero último se conoció que se había caído “porque el oferente había hecho una propuesta que excedía el presupuesto oficial”. En ese momento desde el Ministerio de Educación provincial aseguraron que habría un nuevo llamado para abril, y que de ser necesario la provincia aportará “los fondos para que la obra pueda concluirse”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario