martes, 6 de mayo de 2014

Avanzan las obras de cloacas para el norte de la Ciudad de Santa Fe

El intendente José Corral recorrió este martes a la mañana las obras de la Estación de Bombeo Cloacal en construcción en el barrio Los Hornos. Paralelamente se realizan las conexiones domiciliarias a la red de las viviendas del barrio. Las obras demandan una inversión de 25 millones de pesos.
Agenciafe/Prensa Gobierno de la Ciudad | 

Avanzan las obras de cloacas para el norte de la Ciudad de Santa Fe
El intendente de la ciudad, José Corral, visitó esta mañana el avance de las obras de la Estación de Bombeo Cloacal que se está construyendo en la intersección de Gorostiaga y Gobernador Freyre, en barrio Los Hornos. En el lugar, mantuvo conversaciones sobre detalles y aspectos técnicos de las obras en ejecución con directivos de las empresas contratistas, Mundo Construcciones, a cargo de los trabajos para la planta de bombeo; y Ponce Construcciones, que ejecuta la primera etapa de la red domiciliaria.
La obra incluye también la instalación de una cañería troncal que recibirá los efluentes de Los Hornos hasta descargar en la planta en construcción; y una cañería de impulsión, que transportará estos efluentes desde la planta, hasta otra cañería de mayor capacidad, ubicada en la esquina de Quintana y Freyre. La construcción de esta estación de bombeo es fundamental para continuar con el Plan de Desagües Cloacales elaborado por la Municipalidad para dotar del servicio a la zona norte de la ciudad.
Participaron también de la recorrida el gerente Regional de ASSA, Dante de Nardo; el subsecretario de Recursos Hídricos, Felipe Franco; y el director del Programa de Red de Saneamiento, Fabián Caselli, entre otros funcionarios y vecinos del barrio.

En paralelo

Refiriéndose a la planta en construcción, José Corral destacó que se trata de “una obra muy importante para el norte de la ciudad porque va a permitir hacer conexiones de cloacas a más de 5 mil familias”. En tal sentido, detalló que en etapas posteriores y en el corto plazo la red alcanzará a los barrios San Martín, San José, Tránsito, una parte de Ciudadela, Cabal, Schneider, Belgrano y de Pompeya, “en definitiva un muy buen sector del norte”.
“Paralelamente, a pocos metros, ya se está realizando la primera parte de las obras de conexiones domiciliarias, que alcanzará a unas 800 familias de barrio Los Hornos”, señaló el mandatario municipal. En el lugar la empresa Ponce Construcciones, ejecuta la primera etapa de la red domiciliaria de desagües cloacales, en el sector delimitado por Gorostiaga, Facundo Zuviría, Goyena y Freyre. Una vez terminada, esta obra descargará a la cañería troncal que está ejecutando Mundo Construcciones.

Inversión y plazos

Se trata de una inversión de aproximadamente 12.5 millones de pesos para la planta, y otros 12.5 millones para la primera etapa de la conexión domiciliaria. En ese punto, indicó que las obras tienen un plazo de ejecución de un año y “esperamos para agosto tener esta etapa resuelta”, así como también las conexiones domiciliarias en barrio Los Hornos “que están avanzando a buen ritmo”.
Cabe señalar que la obra de cloaca además del saneamiento de todo el barrio, permite luego mejorar los pavimentos, “porque al no tener agua servidas en la calle es más durable. En definitiva es una obra que no se ve, porque está enterrada, pero es un muy importante y para los vecinos significa una mejora en la calidad de vida”, comentó el mandatario municipal.

Fondo solidario

Con referencia a los recursos para hacer frente a la obra, se trata un plan compartido con aportes de 4 partes: “Estos trabajos se financian con aportes del Municipio, la Provincia, las familias que ya contamos con el servicio -que pagamos una pequeña sobretasa como contribución solidaria para los que no lo tienen- y los propios beneficiarios a través del mecanismo de contribución y mejoras”. En tal sentido, el costo para cada familia es de aproximadamente 3 mil pesos, “costo razonable y mucho más económico que vaciar constantemente el pozo”, indicó José Corral.
Se trata de un Fondo Solidario que se va componiendo con los fondos que las diferentes partes van aportando. Esto permite seguir avanzando con la obra de cloacas hasta alcanzar a toda la ciudad. “Nos va a llevar muchos años, porque nos queda territorialmente más de la mitad de la ciudad, si bien es el 40 % de las familias las que no cuentan con el servicio, queda la zona en que hay menos densidad. Pero lo importante es que tenemos un plan y vamos a ir completándolo”, sentenció el Intendente.

Plan expansión red cloacal

A partir de la implementación del Programa Solidario e Integrador de Desagües Cloacales que trazaron en forma conjunta Municipio y Provincia, se estableció la meta de dar cobertura a la totalidad de la ciudad, ampliando el servicio a unas 50 vecinales del Norte y del Oeste. Las obras que beneficiarán a 149.900 personas, tienen una inversión estimada en 362 millones de pesos -unos 30 millones anuales en promedio-.
La ejecución del Plan se realiza mediante una integración proporcional de aportes de la provincia de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas SA, que incluyen los desarrollos técnicos y los materiales o su valor equivalente; del Municipio a través de fondos propios y de la ejecución de los trabajos; de los usuarios frentistas beneficiarios, mediante la modalidad de Contribución por Mejoras; y de los usuarios del servicio de agua potable y desagües cloacales de la ciudad, a través de un fondo solidario sobre la tarifa del servicio, con gestión a cargo de Aguas Santafesinas SA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario