miércoles, 9 de abril de 2014

SANTA FE: Última función de ‘Mastroianni y el gas’ en la Marecha

La comedia escrita y dirigida por Gabriel Cosoy se despide de su minitemporada en la sala Marechal del Teatro Municipal “1° de Mayo”. La cita es el viernes 11 de abril, a las 21.30. Entradas en venta. Invita Gobierno de la Ciudad.
.Prensa Gobierno de la Ciudad de Santa Fe | 

Última función de ‘Mastroianni y el gas’ en la Marecha
La obra “Mastroianni y el gas” se presentará en la que será su última función en la sala experimental de San Martín 2020, este viernes a las 21.30. Las entradas pueden conseguirse en la boletería del Teatro Municipal a un valor de 40 pesos las generales, y 20 pesos para jubilados y estudiantes.
Un repartidor de garrafas de gas, sentado junto a su enamorada en el balneario Delio Panizza de Rosario del Tala, son el punto de partida para una historia escrita en las claves del humor y el disparate, que se desata cuando el hombre -fanático de Marcello Mastroianni- intenta convencer a su amante de que la localidad entrerriana debe rendir homenaje a la estrella del cine italiano con un Museo dedicado a su figura. A partir de ese deseo se desenvuelve la trama en la que el  repartidor de garrafas de gas Marcelo Arango “intenta convencer a Chiquita, su amante, de que es necesario llegar hasta la extrema violencia para convencer al intendente talense de que el viejo Cine Lorreine se transforme en un Museo en homenaje al gran ‘Marchelo’ Mastroianni”, como resume Jorge Ricci en una sinopsis.
En palabras del propio Gabriel Cosoy, la obra “es una historia alucinada, pero que se refiere a los sueños que se pueden tener en las grandes ciudades y en los pequeños pueblos”. En un sentido más profundo, ‘Mastroianni y el gas’ también habla de que “más allá de tener que remar a veces contra la corriente, siempre es bueno gastar la vida luchando por lo que uno sueña”.
Por esta obra, que se estrenó en Paraná en julio de 2013, el autor obtuvo el Premio Literario Anual Fray Mocho (2006), género Teatro Inédito, que otorga el Gobierno de Entre Ríos.
Raquel Freijo, Adolfo Reccia y Pablo Domínguez integran el elenco de la obra, que cuenta con Elba Neme como asistente de dirección; y Ariel Dutria, en el diseño y operación de sonido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario