jueves, 10 de abril de 2014

SANTA FE; Dictan nuevos cursos de capacitación para emprendedores

Se trata de talleres articulados por el Gobierno de la Ciudad, la Universidad Nacional del Litoral y el Gobierno de la Provincia, en el marco del Centro de Emprendedores de la Economía Social. Quienes aprueben los cursos estarán en condiciones de acceder a un crédito del Banco Solidario, una herramienta pensada para apoyar a quienes necesiten impulsar su proyecto o negocio.
.Prensa Gobierno de la Ciudad de Santa Fe | 

Dictan nuevos cursos de capacitación para emprendedores
Un total de 80 emprendedores se encuentran realizando actualmente los cursos de formación ofrecidos a través del Centro de Emprendedores de la Economía Social (CEES), que coordinan el Gobierno de la Ciudad, la Universidad Nacional del Litoral, y el Gobierno de la Provincia.
Divididos en dos grupos de 40, recibirán capacitación durante 4 meses, y una vez que hayan aprobado, estarán en condiciones de gestionar los créditos que ofrece el Municipio a través del Banco Solidario para poder desarrollar, equipar o impulsar su emprendimiento.
En ese sentido, el objetivo de los talleres es el de contribuir, desde la perspectiva de la Economía Social, al fortalecimiento de las pequeñas unidades productivas, a la vez de desarrollar en ellas capacidades de inserción productiva y comercial.
“Es una actividad importante que estamos llevando adelante desde el Gobierno de la Ciudad, la UNL y el Gobierno de la Provincia”, explicó el director del Programa de Economía Social del Gobierno de la Ciudad, Mariano Cuvertino, al referirse al funcionamiento del CEES.

Importancia

El funcionario local destacó que una vez que finalicen la instancia de capacitación, “estos emprendedores que están realizando el curso van a poder acceder a los microcréditos que entrega el Gobierno de la Ciudad a través del Banco Solidario”.
Como se informara, el Banco Solidario está destinado a emprendedores que deseen impulsar su proyecto o negocio, otorgándoles una ayuda económica a quienes cursen y aprueben el Taller Inicial de Formación de Emprendedores.
En ese punto, Cuvertino resaltó que la actividad se da “en el marco de la jerarquización del área que el intendente José Corral ha definido para fortalecer no sólo la figura del emprendedor de la ciudad, sino fundamentalmente toda la economía social y solidaria”.
También agradeció a la UNL por poder dictar los cursos en aulas de la Facultad de Ciencias Económicas, ya que detalló que en la sede que el CEES posee sobre Pedro Vittori, se están realizando mejoras edilicias “para brindar un mejor servicio a cada uno de los emprendedores que se acercan en busca de capacitación, o para gestionar la exención en el DReI de los productos que ellos elaboran y comercializan; para solicitar la incorporación en el circuito de ferias y demás espacios de comercialización que venimos trabajando, por ejemplo”, destacó entre otras acciones que se llevan adelante para fortalecer el trabajo de los emprendedores sociales de la ciudad.

Qué es el CEES

El Centro de Emprendedores de la Economía Social surge de la articulación entre la Universidad Nacional del Litoral, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y el Gobierno de la Ciudad de Santa Fe, y se ha constituido como un espacio de referencia donde se promueve, coopera y colabora con agentes, instituciones y organismos públicos en el diseño y ejecución de procesos y estrategias de fortalecimiento de la Economía Social en la ciudad de Santa Fe. Como espacio de articulación de las distintas experiencias de Economía Social de la ciudad de Santa Fe y la región, promueve las siguientes acciones:
-Brindar capacitación y asistencia técnica a través de cursos, talleres y jornadas de acuerdo a las necesidades y perfil de los/as emprendedores/as de la Economía Social.
-Constituir un ámbito de encuentro e intercambio entre los distintos actores de la Economía Social en la región.
-Vincular líneas de financiamiento para emprendedores/as con proyectos de la Economía Social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario