miércoles, 19 de marzo de 2014

ROSARIO: "Se supone que los fiscales están para investigar delitos, no para proponer medidas preventivas"

La defensora de la Justicia federal de Rosario, Matilde Bruera, cuestionó de manera categórica que los fiscales provinciales "propongan" controlar motos con dos ocupantes para paliar el delito.
La Capital | 

 La defensora de la Justicia federal de Rosario, Matilde Bruera, cuestionó de manera categórica que los fiscales provinciales "propongan" controlar motos con dos ocupantes para paliar delitos en lugar de investigarlos. "Se supone que uno espera de ellos hipótesis avanzadas y concretas, no que todos lo motociclistas son peligrosos", sentenció.
"Me sorprende que los fiscales planteen este tipo de medidas. Se supone que están para investigar delitos y no para proponer actividades preventivas, que denotan la falta de hipótesis concreta sobre los homicidios que tienen que investigar", disparó Bruera en declaraciones a "Trascendental", de La Ocho.
"Decir que hay un porcentaje de homicidios que se comete a bordo de un moto es la misma política policial que hemos criticado durante tantos años", refutó la funcionaria. Y, en ese sentido, agregó: "Se supone que hay una unidad de fiscales especializada en homicidios y lo que uno espera de ellos es que tengan hipótesis avanzadas y concretas, no que todos los motociclistas son peligrosos".
"Esto me hace acordar a las razias masivas, a la detención por averiguación de antecedentes. Son todas medidas que denotan que no hay hipótesis y, para decirlo vulgarmente, son tiradas al aire para ver si se pesca algo, lo cual ya está demostrado que son absolutamente ineficientes", remató.
Bruera, defensora de la Justicia federal de Rosario, salió al cruce de las opiniones vertidas por la Unidad Fiscal Especial de Homicidios, al alegar que "ejecutar un crimen desde una moto y con casco aumenta las chances de imputabilidad".
En una nota publicada por este medio, los fiscales consideraban la posibilidad de restringir el uso de motos con dos ocupantes para prevenir el delito, en base a experiencias en países latinoamericanos, en los que la tasa del crimen descendió a partir de esa medida. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario