miércoles, 19 de marzo de 2014

La oposición se une para derogar el acuerdo firmado con Irán

Legisladores de la oposición llevaron a cabo una audiencia pública sobre el memorándum de entendimiento firmado con Teherán un año atrás. Pidieron su anulación. Del encuentro participaron autoridades de la AMIA y de la DAIA.
Infobae | 
La oposición se une para derogar el acuerdo firmado con Irán

 En el edificio anexo del Congreso se realizó una audiencia pública para tratar elmemorándum de entendimiento con Irán. "Hoy volvemos a reunirnos para exigir, tras un año de fracasos y divisiones, que este acuerdo sea definitivamente derogado", sentenció al inicio del encuentro el jefe de la bancada radical en la Cámara de Diputados, Mario Negri.

Al tomar la palabra, la diputada Patricia Bullrich (Unión PRO) propuso que en todas las sesiones del Congreso se pida la derogación del acuerdo.
Su compañera de bancada Laura Alonso recordó que ella ya presentó un proyecto para que se anule el memorándum y otro para promover el juicio político al canciller Héctor Timerman por encabezar la negociación, y pidió que los legisladores de otros bloques los acompañen con su firma.
Asimismo, la diputada anticipó que presentará un "pedido de reproducción" para reflotar unproyecto del actual gobernador de Jujuy, Eduardo Fellner, para resarcir económicamente a los familiares de las víctimas del atentado a la sede de la AMIA, que en 1994 dejó 85 muertos.
 
En general, en vez de insistir con el memorándum, los legisladores coincidieron en que el Gobierno debe retomar su campaña en los foros internacionales para poner al descubierto la falta de colaboración del gobierno iraní con la Justicia argentina. También pidieron la presencia de Timerman en el Congreso para aclarar el estado del acuerdo.
"Este tratado viene a tapar la investigación seria que necesita realizar la Argentinasobre este atentado. Es un error que no vamos a acompañar de ninguna manera. Necesitamos que se abran los archivos", comentó, por su parte, Fernando "Pino" Solanas (Unen).
Y recordó que su bloque "ingresó a la Cámara un proyecto de ley para que se apruebe la desclasificación total de los archivos de la SIDE que tienen que ver con la causa de la AMIA, y la creación de una comisión investigadora independiente".
El memorándum de nueve puntos fue firmado el 27 de enero del 2013 por los cancilleres de Argentina e Irán. Establece, entre otras cosas, la creación de una "Comisión de la Verdad" sobre el atentado contra la mutual judía y la posibilidad de que los iraníes acusados sean indagados en Teherán, lo que destrabaría la causa. Sin embargo, aún no fue ratificado por el parlamento del país persa.
"Todavía no queda claro por qué el Gobierno eligió este curso y en algún momento ojalá lo podamos entender. Lo que sí queda claro es la enorme ineficacia del Gobierno para obtener lo que se está buscando, que es justicia", advirtió al respecto el diputado de Unen Martín Lousteau.
La reunión había sido convocada por los titulares de los bloques de senadores y diputados de la UCR, Gerardo Morales y Negri, respectivamente. Entre los presentes estuvieron el titular de la DAIA, Julio Schlosser; el tesorero de la AMIA, Ariel Cohen Sabban; y el abogado de ambas entidades, Miguel Bronfman.
La audiencia, a su vez, se celebró en coincidencia con el 22.do aniversario del ataque terrorista contra la embajada de Israel, en el que murieron 29 personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario