El Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF), dependiente del Ministerio de Salud, participa junto a otras empresas santafesinas de la Feria Bioasia 2014, que se realiza desde este lunes hasta mañana en la República de la India. En dicho evento mundial están representados más de 50 países, más de 500 corporaciones y más de 150 compañías Indias.
Secretaría de Comunicacion Social |
El LIF está representado por uno de sus directores, Guillermo Cleti, quien integra la misión comercial e institucional que lleva adelante el gobierno santafesino, encabezada por el gobernador Antonio Bonfatti.
En ese marco, Cleti participó de encuentros y reuniones que permitieron estrechar vínculos y fortalecer nuevos contactos, dado que la Feria Bioasia es un punto de encuentro anual, en el que están presentes compañías de biotecnología y biofarmacia; instituciones de investigación; inversores; proveedores de servicios; responsables de políticas; reguladores y analistas.
Es una importante posibilidad que permite presentar la experiencia del LIF en la gestión integral del medicamento, ya que entre los expositores de Biopsia 2014, se encuentran líderes de la industria; investigadores; innovadores; líderes de opinión; fabricantes de equipamiento y productos médicos; científicos y académicos; agencias comerciales y de inversión
También han concurrido delegados de 40 organizaciones reguladoras como: USFDA (EEUU), EMA (Agencia Europea de Medicamentos), MHRA (Medicinen & Healthcare Regulatory Agency Reino Unido), NIH (National Instituto of Health - US), SFDA (China), Jordan FDA, Comisión Europea, Concilio Indio de Investigación Médica, Organización Central de Control de estándares (CDSCO).
PRIMEROS ENCUENTROS
En una primera instancia, Cleti y el director del Laboratorio de Especialidades Medicinales (LEM), Juan Muller, se reunieron con el Dr. P. V. Appaji (Director General Pharmaceuticals Export Promotion Council of India) y Sudhanshu Pandey (Joint Secretry Department of Commerce - Ministry of Commerce & Industry Government of India).
En su transcurso, se presentó un listado de aquellos principios activos (APIs) que son de origen indio, que ambos laboratorios consumen, con la finalidad de iniciar relaciones con los productores de los mismos.
El objetivo es lograr la importación directa de los APIs, para mejorar la ecuación económica de la compra para ambos laboratorios públicos. En ese sentido, las autoridades del Ministerio de Comercio se comprometieron en hacer de nexo entre ambas partes, a fin de generar la posibilidad de la importación directa de estos APIs.
REUNION CON ELABORADORES INDIOS
Un segundo encuentro, Cleti y Muller se reunieron con miembros de Pharmexcill (Pharmaceuticals Export Promotion Council of India), cuyos integrante son representantes de distintos elaboradores indios, tanto de principios activos, como de medicamentos.
En esa oportunidad estuvieron presentes Kiran Reddy (Excecutive International Marketing Hetero), M. Srinivas (Manager Exports Meenaxy Pharma PVT.LTD.), Ravindranath Gopa (Vice President Aurobindo), Sanjay P. V. N. (Director Saimed Pharma Systems PVT. LTD. ) y S. K. Saha (Ph. Global Business Development Consultant).
En la ocasión, se intercambió información sobre cada una de las instituciones y se transmitió la inquietud del LIF y del LEM sobre la importación directa de principios activos de origen indio.
A su vez, Cleti entregó a los representantes de las compañías indias una copia del proyecto "Planta nueva LIF".
En relación a eso, el director del LIF expuso los alcances y objetivos del mismo. A la vez, dejó abierta la posibilidad de analizar el proyecto para una futura inversión de capitales indios en Santa Fe y evaluar posibles joint venture o producción asociada.
Asimismo, Cleti hizo mención al encuentro con el Ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación (MINCyT), Lino Barañao; el embajador Argentino en India, Raúl Guastavino; y la directora nacional de Relaciones Internacionales, Agueda Menvielle. Al respecto, mencionó que los funcionarios nacionales visitaron el stand de la provincia de Santa Fe en la Feria Bioasia.
Finalmente, el director del LIF rescató como “muy positivos y valiosos los vínculos y relaciones que se están formalizando, ya que la India, particularmente, es un país con mucho desarrollo en la producción de medicamentos genéricos, por lo menos en cuanto al volumen de elaboración, dado que es el segundo productor de genéricos del mundo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario