miércoles, 19 de febrero de 2014

Narcotráfico: otro relato que no se corresponde con la realidad-El Senador provincial Hugo Marcucci se refirió a la situación del narcotráfico en la Argentina y en Santa Fe.

El Senador provincial Hugo Marcucci se refirió a la situación del narcotráfico en la Argentina y en Santa Fe. Para el Legislador, “no caben dudas de que el país está convirtiéndose en productor de drogas debido a la falta de políticas serias de Estado y de controles por parte del Gobierno Nacional."
.Prensa Senador Marcucci | 

Narcotráfico: otro relato que no se corresponde con la realidad
Luego de que saliera el jefe de Gabinete del Gobierno Nacional, Jorge Capitanich, a respaldar los dichos del Secretario de Seguridad, Sergio Berni, en cuanto a que “el país no es productor de drogas”, el narcotráfico ha tomado nuevamente las riendas de los temas en la agenda central.
 
Las internas en las filas nacionales parecen caldearse y la realidad en el interior continúa deteriorándose. El Senador por el Departamento La Capital, Hugo Marcucci, se manifestó al respecto, asegurando lo que ya muchos ven comprobarse: "que la Argentina se ha convertido en un país que además de traer drogas de afuera, ahora también las produce y comercializa."
 
“Es imposible negar que en el país se producen estupefacientes. Periódicamente nos anoticiamos del desarmes de cocinas, del secuestro de grandes cantidades de sustancias y de allanamientos que van en aumento. Evidentemente hay una contradicción en lo que nos dicen a diario estas autoridades, que no se corresponde con la realidad que vive el vecino”, subrayó Marcucci.
 
Finalmente, el Senador provincial hizo hincapié en la vulnerabilidad fronteriza de nuestro país: “La falta de una radarización eficiente que detecte situaciones irregulares y que luego sepa qué hacer y qué resolver con ellas, es una muestra más de un relato que pretende disfrazar una vigilancia corrompida, la escases de políticas de Estado serias vinculadas al narcotráfico y la falta de diálogo y coordinación con los gobiernos provinciales.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario