En el encuentro, que reunió a autoridades de más de 30 localidades de la Provincia de Santa Fe, se analizó entre otros temas la solicitud de los gremios municipales de un bono especial de fin de año. Tras la reunión, elaboraron un documento que expresa la voluntad de pago; solicitaron el levantamiento de las medidas de fuerza, y ratificaron la importancia de la paritaria para debatir estas cuestiones. En la ciudad de Santa Fe, el Municipio y Asoem acordaron el pago del bono en 2 cuotas.
Prensa Gobierno de la Ciudad |
Tras una jornada de exposición de la situación económica y financiera de cada comuna y municipio, los integrantes del plenario de intendentes y presidentes comunales que se reunieron esta mañana en el Hotel Río Grande de la ciudad de Santa Fe acordaron la redacción de un documento en el cual se establecieron diferentes puntos vinculados al reclamo efectuado por el sector gremial de un bono especial de fin de año.
En los dos primeros puntos, el texto recomienda “a los intendentes y presidentes de comunas la voluntad de pago del bono de fin de año en procura de lograr la paz social”; pero aclara que “dicho pago se realice en cuotas, conforme la disponibilidad presupuestaria de cada Municipio y/o Comuna”.
En un tercer punto, se solicita “Solicitar al Gobierno de la Provincia de Santa Fe, en la medida de sus posibilidades financieras, atender aquellos pedidos de adelantos de coparticipación de Municipios y Comunas con dificultades para atender el pago del bono”.
Del encuentro -que tuvo como anfitrión al mandatario local, José Corral-, participaron intendentes de las ciudades de Rosario, Santo Tomé, Funes, Villa Ocampo, Villa Gobernador Gálvez, Capitán Bermúdez, Fray Luis Beltrán, Vera, Coronda, San José del Rincón, San Carlos, Firmat, Cañada de Gómez y Pérez, entre otros.
También estuvieron representadas las ciudades de Venado Tuerto, Reconquista, Esperanza, San Justo, Rafaela, Puerto San Marín, San Lorenzo, Cañada de Gómez, Granadero Baigorria, Roldán y Sunchales.
Otros puntos
Otro punto del documento ratifica “la Instancia Paritaria como instrumento ordenador para lograr acuerdos sobre beneficios salariales para los trabajadores del sector municipal y comunal”.
Además, se expresa “el rechazo unánime de las medidas de fuerza realizadas y anunciadas en algunos Municipios y Comunas, por considerarlas desproporcionadas con el objeto del reclamo”.
Y, finalmente, se solicita “a Festram el levantamiento de las medidas de fuerza dispuestas para los días miércoles y jueves y futuras, en procura de alcanzar los acuerdos de pago en los distintos Municipios y Comunas
Acuerdo en Santa Fe
En lo que respecta a la situación de la ciudad de Santa Fe, tras el plenario de intendentes donde quedó manifestada la voluntad de pago del bono especial de fin de año, el Gobierno de la Ciudad acordó con Asoem el pago de los $ 1.000, en dos cuotas de $ 500.
No hay comentarios:
Publicar un comentario