Este miércoles presentaron la propuesta de la nueva edición del encuentro. Autoridades del Gobierno de la Ciudad y de la Comisión Organizadora brindaron detalles sobre la nueva edición que se desarrollará el viernes 17 y sábado 18 en la Plaza del Folclore. Habrá numerosos y destacados espectáculos. La entrada será gratuita, aunque se recibirán donaciones voluntarias de pañales y alimentos no perecederos.
Prensa Gobierno de la Ciudad |
La renovada Plaza del Folclore “Padre Edgardo Trucco” fue escenario para la presentación oficial del 26º Festival Folclórico de Guadalupe. Este miércoles por la mañana se brindó una conferencia de prensa en la que se dieron a conocer detalles acerca de la propuesta general del tradicional encuentro cultural que se llevará a cabo este fin de semana.
El acto fue encabezado por el intendente José Corral y contó con la participación del secretario de Cultura del Gobierno de la ciudad, Damián Rodríguez Kees; del presidente de la Comisión Organizadora del Festival, Oscar Roa, y del padre Odilio Panigo. Además, como complemento de la rueda de prensa actuaron Araceli Tano, el Dúo Itineros y Nico Barrios, artistas que conformarán la programación del Festival que se desarrollará este viernes y sábado en la revalorizada Plaza ubicada en Javier de la Rosa 650, al costado de la Basílica de Guadalupe.
Esencia de ciudad
“Es un orgullo presentar la nueva edición del Festival Folclórico de Guadalupe”, aseguró el intendente José Corral, y continuó: “Es un espacio consolidado en el panorama cultural santafesino; un encuentro que está profundamente ligado con el ideal de ciudad que queremos y por la que trabajamos cotidianamente; una capital en la que se disfruta de la cultura y el arte, de la música y del baile, del encuentro con la familia y los amigos, de la apropiación popular del espacio público”. Además, Corral anticipó que en este marco se reinaugurará “la Plaza del Folclore ‘Edgardo Trucco’, un espacio que hemos renovado y puesto en valor a partir del Presupuesto Participativo. Los vecinos del barrio han decidido que las obras tenían que estar vinculadas al Festival y por eso trabajamos para que esta Plaza sea funcional al disfrute general de los espectáculos”.
Finalmente, el Intendente destacó la labor de la Comisión Organizadora: “Son el alma del Festival; el agradecimiento es absoluto, y es un orgullo para nosotros poder ser parte de este encuentro. Este es un Festival que fomenta la solidaridad y da cuenta de la importancia que conlleva el hecho de que el sector público y el privado aúnen esfuerzos en pos de construir una sólida propuesta para todos los santafesinos. Sigamos trabajando por construir cotidianamente una ciudad mejor, más viva, inclusiva y con oportunidades para todos”.
A puro baile
Al tomar la palabra, Oscar Roa subrayó: “Esta nueva edición del Festival tiene el dato saliente de la reinauguración de la Plaza ‘Edgardo Trucco’. Las obras de puesta en valor y remodelación llevadas a cabo por el Gobierno de la Ciudad a través del Presupuesto Participativo han quedado maravillosas. El resultado es un hermoso lugar, ideal para disfrutar del Festival”.
Luego, destacó: “En 2013, más de 50.000 personas disfrutaron de las dos noches de espectáculos. Este año esperamos superar esa cifra a partir de una programación especialmente pensada para bailar mucho chamamé, chacarera y gatos. Por eso, la grilla que proponemos es la siguiente: el viernes actuarán Ballet Folclórico Yapeyú, Nico Barrios, Grupo Nostalgias, Allan Guillen, Los Caldenes, Los Huayra y Los Majestuosos del Chamamé. El sábado, en tanto, los shows serán protagonizados por Ballet Folclórico La Urdimbre, Senderos, Araceli Tano, Gualicho, José García, Peteco Carabajal y Monchito Merlo. Vale destacar que cada jornada comenzará a las 21 con la entonación del Himno Nacional y la Canción a Guadalupe”. Finalmente, invitó “a los vecinos a llevar sus sillones para disfrutar de los espectáculos” aunque anticipó que “que habrá un servicio de alquiler de las sillas a sólo 12 pesos”.
Sociedad de valores
Por su parte, el sacerdote Panigo comenzó por agradecer al “Gobierno de la Ciudad y a las empresas que posibilitan que podamos llevar adelante este encuentro. Además, es necesario destacar la labor ad honorem de todas las personas que vienen trabajando desde hace mucho tiempo para dar vida a esta nueva edición del Festival”. En este sentido, recordó que la entrada será libre y gratuita, pero invitó “a los vecinos a sumarse en esta gesta solidaria aportando donaciones voluntarias de alimentos no perecederos que serán destinados a Cáritas y pañales descartables que se entregarán al Hospital de Niños y a la Sala de Neonatología del Hospital Iturraspe”. En esta línea, concluyó: “Los valores sobre los que se apoya el Festival de Guadalupe son los mismos que nos permiten construir una sociedad mejor, fraterna y solidaria”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario