miércoles, 18 de diciembre de 2013

SANTA FE: Este verano, los santafesinos eligen Brasil y Mar del Plata

Son los principales destinos para las vacaciones estivales. Además, hay buena demanda en las sierras de Córdoba, fundamentalmente en Carlos Paz. El Noroeste empieza a ser una opción.
.Diario UNO | 
Este verano, los santafesinos eligen Brasil y Mar del Plata

 Las altas temperaturas que tuvieron que soportar los santafesinos durante las últimas jornadas hizo que empezaran a aumentar las consultas en las casas de turismo para pensar el destino de sus vacaciones de verano.


Según los agentes consultados por Diario UNO las elecciones son bastante variadas y no se limitan al territorio nacional. José Luis Vasallo, dueño de una agencia de turismo del centro de la ciudad aseguró: “La elección de los destinos es bastante variada. Nosotros tenemos pedidos para el Caribe, la Costa Atlántica y el Brasil. Este último destino creció mucho desde Camboriú hacia arriba, con destinos que se venden en micro; y también creció mucho el norte del Brasil que son destinos con aéreos”.

Dentro de lo nacional Vasallo destacó entre lo más movido a la Costa Atlántica, con Mar del Plata y Gessell, que son los destinos más tradicionales. “Después, con mucha diferencia,puede ser algo del sur, Bariloche, Mendoza y Carlos Paz que es muy tradicional. Lo que sucede es que a esa ciudad muchas personas se van por su cuenta”, aclaró.
 

Por su parte, Marcelo Giménez, dueño de otra agencia, agregó: “Para los santafesinos la temporada empezó a fines de septiembre con una gran cantidad de pedidos para el turismo regional, fundamentalmente para Brasil. Pero hoy ya está casi en un 80 por ciento volcada para la parte nacional”.

“Ahí los pedidos están mayoritariamente orientados a la Costa Atlántica, donde Mar del Plata va en punta porque tiene una gran oferta en materia de hotelería y en diversión para la gente que le gusta los teatros y las salidas nocturnas. Además, esa ciudad da posibilidades de acceder a otros balnearios si uno desea quedarse en lugares más tranquilos”, expuso.
 

En cuanto a las sierras de Córdoba, Giménez dijo que “Carlos Paz es un destino donde en enero no va a haber muchos lugares porque hay una gran demanda”. Además, aseguró que la zona del Valle de Punilla está trabajando a muy buen ritmo con localidades como La Falda y Bialet Massé a la cabeza.

“Después están los tradicionales viajes como a las Cataratas del Iguazú o Salta, que empezó a ser un descubrimiento hace tres años y hoy están trabajando casi como una temporada alta. El noroeste es un
destino que no tiene excesivo calor. Santiago del Estero, sí. Pero Salta ya es clima de precordillera y eso influye en dos cosas: uno que el calor es seco, y para los santafesinos que estamos acostumbrados a sobrevivir a las temperaturas que tenemos en estos días, cuando llegamos allá pareciera que estamos en septiembre.
 

En segundo lugar, las noches allá son frescas. Normalmente, si uno va a una peña de Balderrama tiene que salir con un pulóver en la espalda”, indicó.

Los precios para este destino arrancan desde los 1.800 pesos para planes de cuatro días con media pensión. Mientras que si se quiere hacer un viaje por todo el noroeste, que incluye Salta, Cafayate, Jujuy y Tucumán, los planes son de siete noches y va de 4.000 a 4.500 pesos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario