martes, 10 de diciembre de 2013

Raúl Lamberto dijo que el 90 por ciento de los policías en Santa Fe no se plegó al paro

El Ministro de Seguridad de la Provincia dijo que la propuesta que presentó anoche el gobierno, y que fue rechazada por los policías en protesta, "es seria" y que "dispone de muchos recursos. Hemos actuado con responsabilidad y el conflicto se tiene que terminar. No se puede seguir prolongando". Hoy al mediodía se realizará una nueva reunión en la sede Gobernación.
La Capital | 
Raúl Lamberto dijo que el 90 por ciento de los policías en Santa Fe no se plegó al paro

 "Esta es la propuesta del gobernador. La hemos elaborado con mucho esfuerzo. Económicamente es una propuesta que dispone de muchos recursos. Nunca hemos abandonado las mesas de diálogo. Nunca dejamos de escuchar variables porque siempre creemos en la posibilidad de destrabar el conflicto. Ahora, tampoco queremos estar diciendo vamos con dos o tres pesos como si esto fuese una carnicería. Esto es el Estado. Hemos actuado con responsabilidad. Hicimos propuestas muy serias".
El ministro de Seguridad de Santa Fe, Raúl Lamberto, opinó así sobre la negativa de parte de los policías a aceptar la propuesta de aumento salarial formulada anoche por el Gobierno provincial. El funcionario expresó que como parte de la oferta hecha por el gobierno figura un reclamo histórico de los policías: la eliminación del descuento del 20 por ciento a los fondos percibidos en concepto de adicionales.
"No sólo hemos aumentado los adicionales, que pasaron de 45 pesos a 54, sino que después de 40 años decidimos eliminar la extracción del 20 por ciento que se hacía al policía en su adicional. Siempre pensamos en recuperar los salarios de los empleados públicos y en especial el de los policías. Pero cuando se está en un conflicto, en un momento esto se tiene que terminar. No podemos seguir prolongando este tema. Estamos dando una propuesta que está en consonancia con todas las provincias y que es sustentable. Este conflicto se tiene que terminar", afirmó Lamberto.
El titular del área Seguridad sostuvo que "hay muchos policías que, al margen del conflicto, nos están acompañando. Anoche se garantizó la seguridad ampliamente en Santa Fe y en Rosario. Tenemos a las planas mayores en las calles, trabajando codo a codo con los subalternos. Tenemos una presencia de fuerzas federales y provinciales trabajando".
"No creo que las cosas prendan porque prenden. A veces hay bases reales. Hoy en un país con inflación, que el salario es absorbido por la inflación, es una base real. El efecto Córdoba fue un disparador no sólo en Santa Fe sino en todo el país. Lo importante de los gobierno es saber entender los reclamos y buscar soluciones. Eso se hizo en Santa Fe. Este tema se tiene que resolver. Hoy hay 18 mil personas que de una forma u otra siguen prestando servicios, quizás con limitaciones, pero están en servicio", agregó.
"Yo exhorto a los que impiden la salida de los patrulleros y de las moto a que busquemos que la seguridad pública se normalice, que los bancos se abran y que demos una respuesta hacia la ciudadanía", añadió. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario