miércoles, 6 de noviembre de 2013

STA FE: Programa Raíces: la provincia y el INTA articulan esfuerzos para fortalecer 27 emprendimientos de jóvenes

Las Ministras de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González, y de Desarrollo Social, Mónica Bifarello, firmaron un convenio de cooperación con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA y la Fundación ArgenINTA, para continuar trabajando conjuntamente en el marco del programa “RAÍCES: Red de arraigo, inclusión y cooperación en Santa Fe”.

Programa Raíces: la provincia y el INTA articulan esfuerzos para fortalecer 27 emprendimientos de jóvenes

 Tras la rúbrica del acuerdo suscripto este martes en la Casa de Gobierno en la ciudad de Santa Fe, que selló una vez más el compromiso de trabajar en forma articulada entre Nación, Provincia e instituciones de la sociedad civil, Bifarello destacó el desafío de seguir haciendo crecer el programa que actualmente beneficia a más de 100 jóvenes del norte provincial.

RAICES nació como respuesta a una problemática que surgió reiteradamente en las primeras asambleas ciudadanas del Plan Estratégico Provincial: la falta deoportunidades y el desarraigo. Una provincia tan rica y diversa como Santa Fe debía poder dar esa respuesta y la dio, y esas acciones se mantuvieron en el tiempo,expresó la ministra.

En este sentido, añadió que se está poniendo un énfasis especial en la economía social y solidaria, y en la capacidad de las personas de producir con sus propias manos. “Vemos como se genera una semilla en cada una de las localidades en las que se trabaja de esta manera, y si esto nace desde los jóvenes y se apuesta a trabajar coordinadamente creo que tenemos un gran futuro”, señaló la funcionaria.

En relación al acuerdo, el director provincial de Políticas de Juventud y coordinador del programa RAÍCES, Julio Garibaldi, hizo hincapié en el trabajo sostenido en el tiempo y en el acompañamiento técnico y humano recibido por parte de INTA y ArgenINTA. “Nuestro desafío es que el programa siga creciendo y fortalezcamos el vínculo entre los actores involucrados”, indicó.

Por su parte, el director del INTA Centro Regional Santa Fe, José Luis Spontón, valoró el trabajo que se desarrolla en territorio y articuladamente desde las bases. “Coincidimos con los objetivos del Estado y por eso queremos seguir trabajando en este sentido y realizando nuestros aportes al programa”, concluyó.

APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO

A partir del convenio rubricado, el INTA continuará desarrollando instancias de acompañamiento técnico y grupal de los jóvenes emprendedores que integran los 27 proyectos productivos -de cría de animales menores, huerta y granja, panificado, conserva, etc.- pertenecientes a las localidades de Las Garzas, Arroyo Ceibal, Ingeniero Chanourdié, Santa Ana, Puerto Reconquista, Villa Ana, Villa Guillermina, Intiyaco, Tartagal, Los Amores, Km 101, Km 29, Fortín Olmos y Santa Lucía, del norte santafesino.

El acuerdo prevé que la totalidad de los grupos puedan tener una actividad sustentable y acorde a las características agroecológicas de cada región, por lo que se les brindará asistencia técnica y apoyo en la fase productiva propiamente dicha, en forma mensual y coordinada con los jóvenes emprendedores a los efectos de que todos los integrantes tengan las mismas oportunidades de formación y apoyo.

Por otro lado, el convenio contempla la transferencia del Ministerio de Desarrollo Social a la Fundación ArgenINTA de $100.000, fondos que serán destinados al fortalecimiento de los mencionados emprendimientos productivos.

El acuerdo está comprendido dentro del convenio suscripto en marzo de 1992 entre el gobierno de la provincia de Santa Fe y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, y del convenio de Adhesión al acuerdo Provincia de Santa Fe – INTA, que realizara ArgenINTA en 2006 mediante el cual se comprometía a aportar personal técnico, administrativo y recursos económicos.

RED DE ARRAIGO, INCLUSIÓN Y COOPERACIÓN EN SANTA FE

El programa RAICES es una propuesta transversal, cuya conducción está a cargo de la Dirección Provincial de Políticas de Juventud dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura, para que los jóvenes puedan desarrollarse social, productiva y culturalmente en sus territorios, promocionando el protagonismo, la construcción de ciudadanía, la emancipación, el fortalecimiento de competencias -personales y profesionales- y el arraigo regional.

RAÍCES propone un entramado organizado de políticas y estructuras - gubernamentales y no gubernamentales -, con objetivos a lograr claramente definidos, que en permanente interacción con cada región, tarea y grupo de jóvenes, albergue la expresión de identidades, necesidades y proyectos locales y motorice la búsqueda y diseño de alternativas posibles de concreción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario