miércoles, 6 de noviembre de 2013

STA FE: Carteles más que confusos en la rotonda de Pérez

El que quiere ir a Rosario por la 33 termina en Pérez y viceversa, y el que va a Soldini por la 14 va a parar a Rosario y a la inversa. La flecha dice que Rosario es a la derecha, pero metros más adelante otro cartel anuncia Soldini.
/La Capital | 
Carteles más que confusos en la rotonda de Pérez

 La rotonda recientemente habilitada en la intersección de las rutas nacional 33 y provincial 14 ofrece una señalización vertical que puede generar grandes confusiones a los automovilistas no conocedores de la zona.
Uno de los dos carteles viales verde y blancos instalados en el lugar indica a los automovilistas que vienen por la ruta 14 que para llegar a Rosario deben tomar una dirección que en realidad los lleva a Pérez. Y quienes quieran dirigirse a Pérez, terminarán a su vez en Rosario.
Asimismo, un segundo cartel indica a los viajeros que transitan por la ruta nacional 33 con rumbo al este, que siguiendo esa vía llegarán a Soldini cuando en realidad se dirigirán a Rosario, y que para ir a Rosario deben tomar la ruta 14, la que definitivamente los llevará a Soldini.
La rotonda de la ruta 33 y la 14, construida por la Dirección Nacional de Vialidad implicó una inversión de aproximadamente 11 millones de pesos e incrementó notablemente los niveles de seguridad vial en un cruce con alto flujo de tránsito tanto liviano como pesado.
Construida con hormigón, la obra vial cuenta con dársenas de giro y ensanches de carril para el flujo vehicular en la mano hacia el oeste de la ruta 33. Por sus características de diseño, los vehículos deben doblar a una velocidad que responda a los límites fijados para un área urbana, establecida en un máximo de 40 kilómetros por hora.
Aunque con algunas demoras, la obra se inició con la demolición de la calzada existente y con la conformación de suelos afirmados para los desvíos provisorios, ante la imposibilidad de cortar el tránsito por estas vitales conexiones viales. La adecuación de desagües incluyó la construcción de un canal revestido en hormigón a cielo abierto. Asimismo, se reubicaron los servicios eléctricos, de gas y comunicaciones, así como una parada de colectivos. También se agregó nueva iluminación para todo el sector. Y señalización, aunque en este caso, un tanto confusa, ya que los que toman las direcciones de los carteles terminarán en destinos distintos a los deseados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario