martes, 5 de noviembre de 2013

SANTA FE: Ya funciona en Santa Fe el Sistema Integrado de Denuncias de Accidentes de Tránsito

Las oficinas están ubicadas en el Predio Ferial Municipal, detrás de la Terminal de ómnibus. Allí deberán concurrir los ciudadanos para realizar el descargo pertinente en el caso de haber sido partícipe de un accidente sin lesionados. La información estadística servirá para definir políticas públicas en materia de prevención y educación vial. “Entre todos vamos a lograr la Santa Fe que queremos”, dijo José Corral.

Ya funciona en Santa Fe el Sistema Integrado de Denuncias de Accidentes de Tránsito

 Con la presencia del intendente José Corral y del gobernador Antonio Bonfatti, se inauguró esta mañana la nueva sede del Sistema Integrado de Denuncias de Accidentes de Tránsito (Sideat) en la ciudad de Santa Fe. Las oficinas se encuentran en las instalaciones del Predio Ferial Municipal, ubicado en Las Heras 2883, donde tuvo lugar el acto.
Esta habilitación se concretó en el marco del convenio firmado entre la provincia, la municipalidad de Santa Fe y la Asociación Civil de Accidentología y Prevención en Tránsito (CAPT) que permite desarrollar y gestionar en forma conjunta el Sideat, el cual regirá como Centro Único de Denuncias de Accidentes de Tránsito sin lesionados, en el ámbito jurisdiccional del Municipio.
La ventaja del Sideat es que va a estar centralizado en un lugar accesible de la ciudad, al cual van a poder concurrir todos los afectados a un accidente de tránsito, y tener registrada la denuncia con foto y todas las pruebas para el pedido de resarcimiento que le corresponda a cada uno de los afectados.
El sistema -que funciona en Rosario desde hace 20 años-, entre otros beneficios permite contar con información de lugares donde se reiteran los accidentes de tránsito, que pueden ser por la falta de alguna señalización, por algún defecto en la calzada, en la iluminación, por diversas situaciones.
Además de los mandatarios santafesinos, participaron del acto el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto; el presidente de la CAPT, Augusto Luis Vélez, y el subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Mariano Cuvertino; y demás autoridades municipales y provinciales, concejales, representantes de distintas organizaciones y compañías aseguradoras, entre otros.

Una política de estado

El intendente José Corral aseguró que es un momento importante para Santa Fe porque “nos ponemos a la altura de otras experiencias para tener una ciudad en la que la movilidad y el tránsito sean fluidos, seguros y no tengamos que lamentar accidentes, y si los hay, que nos sirvan de ejemplo. Esto para Santa Fe es una política de estado”, expresó.
Dejó un párrafo para destacar que el concejal Roberto Campanella fue el autor de la iniciativa junto a otros ediles, y que fue sancionado por unanimidad en el recinto del Concejo Municipal. “Planificamos el mejor lugar para la mayor facilidad por los estacionamientos, está cerca del microcentro y de los sectores donde hay mayor circulación para poder recibir con comodidad a nuestros vecinos”, manifestó.
 “Santa Fe tiene una mejor infraestructura. Hace algunos años la avenida Circunvalación nos permitió ordenar el tránsito donde teníamos detectado más siniestros que era la avenida Blas Parera. Pero hay mucho por hacer y esta ingeniería de saber dónde están las mayores dificultades nos va a permitir trabajar mejor”, dijo José Corral.
Más adelante destacó que este es un trabajo conjunto con la Agencia de Seguridad Vial del Gobierno de la Provincia. “Además estamos trabajando en educación, en generar una cultura de la prevención porque el movernos en la ciudad no debería generar un solo perjuicio, una sola lesión, una sola molestia”, agregó, y para concluir expresó: “Vamos con la convicción de que trabajando juntos lograremos esa ciudad más segura y en la que no tengamos problemas”.

Un trabajo en conjunto

“Es un deseo de hace mucho tiempo de que en Santa Fe exista también un sistema integrado de accidentes de tránsito como lo pudimos hacer en Rosario”, remarcó a su turno el gobernador de la Provincia, Antonio Bonfatti.
Recordó cuando era secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario y el Sideat estaba bajo esta área: “En aquel momento morían 65 personas por año y en la medida que fuimos articulando distintas políticas para prevenir accidentes lo bajamos a 38 en poco tiempo”.
Siguiendo esta línea, agregó: “Fue realmente una tarea que merece abordarse desde distintos aspectos, la prevención, la educación sobre todo en niños y jóvenes, pero no olvidar algo que tiene que ver que es la punición porque no hay peor cosa que quede impune alguien que transgrede una norma porque todo el mundo sabe que no puede pasar un semáforo en rojo o que no se puede exceder velocidades”.
Bonfatti destacó que “con el Sideat se habla de la comodidad y la posibilidad de sacar estadísticas y saber en qué lugar de la ciudad ocurren con mayor frecuencia los accidentes y hacer prevención”. “Además terminar con lagunas trampas que se hacían en las comisarías, y liberar policías que están trabajando en distintas dependencias para cumplir con la tarea que le corresponde. Nuestra ambición futura es que sean las denuncias de accidentes de tránsito con lesionados, no sólo sin lesionados”, agregó el Gobernador santafesino.
Por último agradeció al Intendente la cesión del espacio y su puesta en valor; a las compañías de seguro; y a las asociaciones por la predisposición para trabajar en conjunto. “Estamos convencidos de que este, como tanto otros problemas, se resuelven si nos encuentran así: Estado, sociedad civil y asociaciones intermedias bregando por una sociedad mejor”, finalizó Antonio Bonfatti.

Replicar la experiencia

Por último, Augusto Vélez, presidente de Asociación Civil de Accidentología y Prevención en Tránsito (CAPT) se mostró “orgulloso de inaugurar este sistema en Santa Fe y replicar la experiencia de Rosario desde hace diez años”.
“Es un orgullo y un compromiso poner a disposición de la ciudadanía una herramienta que es fundamental para hacer las evaluaciones pertinentes respecto a cómo y dónde suceden los accidentes de tránsito”, dijo.
Y para concluir expresó: “Esto va a permitir tomar las medidas necesarias y optimizar los recursos en pos de evitar una siniestralidad y estar trabajando en lo que es la prevención”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario