El proyecto surge de la gran problemática que existe en la actualidad con el número de animales de la calle, que crece día a día. Si bien muchos santafesinos colaboran, la ayuda nunca es suficiente.
Desde el bloque de diputados de 100% Santafesino presentaron a principio de año el proyecto que impulsa la creación de los hospitales públicos veterinarios.
Desde el bloque de diputados de 100% Santafesino presentaron a principio de año el proyecto que impulsa la creación de los hospitales públicos veterinarios.
Actualmente, un grupo de veterinarios lleva adelante la firma de un petitorio para entregarlo la semana que viene a la Cámara de Diputados. La recolección de firmas busca plasmar el apoyo de la gente a esta iniciativa. Sólo en la ciudad de Santa Fe lograron juntar más de 2.000 firmas. Aún falta contabilizar las planillas instaladas en Reconquista, Rosario, Gálvez, Esperanza, entre otras.
“Nosotros estamos recolectando firmas de la gente que está de acuerdo con que se haga este proyecto. Ya sea porque quieren a las mascotas o porque no quieren que haya más animales en la calle. Y para colaborar con aquellos que no tienen acceso a un veterinario”, aseguró la veterinaria Marcela Rossi, una de las impulsoras de este proyecto.
La especialista señaló que a pesar de las campañas de castración masiva que realiza la Municipalidad de Santa Fe, sigue habiendo una súper población de animales en situación de calle. La profesional destacó el apoyo que recibió la firma de petitorios por parte de las distintas asociaciones de animales de la ciudad. “Nos sentimos totalmente apoyadas en ese sentido por la gente que está interesada en el tema”.
En qué consiste
La creación de estos nosocomios tiene por objeto la sanidad y control poblacional de animales domésticos, callejeros y semicallejeros.
La creación de estos nosocomios tiene por objeto la sanidad y control poblacional de animales domésticos, callejeros y semicallejeros.
En ese sentido, Rossi aclaró que los elementos necesarios para poder lograr la atención que se merecen los animales se basa en la instalación de un quirófano, ecógrafo, laboratorios de análisis, sala de rayos X y consultorios para la atención.
En principio el hospital se instalaría en la ciudad de Santa Fe y en las grandes urbes. Además, se contempla la opción de contar con unidades móviles en las dependencias donde la gente no tiene un acceso para llegar a un lugar fijo.
El proyecto fue pensando con el objetivo de tratar exclusivamente a los animales que están en la vía pública y que no tienen dueño. Y para aquellos propietarios que no cuentan con la posibilidad económica de pagar un veterinario particular.
Los interesados en adherirse a la firma de planillas podrán acercarse hasta el viernes 15 de noviembre a las veterinarias ubicadas en avenida General Paz 4.734, en horario de comercio y en Güemes 4.668,a partir de las 14 de martes a viernes. Aquellos que no puedan asistir para la firma podrán colaborar entrando a la página del Facebook : juntemosfirmasparaunhospitalpublicoveterinario, donde encontrarán un gran despliegue de negocios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario