martes, 5 de noviembre de 2013

SANTA FE: "Debemos apostar a la educación técnica, más aún en una provincia tan productiva"

Así lo aseguró el Secretario General de UDA, Sergio Romero, haciendo referencia a la satisfacción por la media sanción lograda en Diputados del proyecto del concejo provincial de Educación. Por otra parte pidió por la pronta sanción definitiva en Senadores y manifestó su preocupación por la falta de aval del bloque socialista.


 En la mañana de este martes y en una conferencia de prensa en la sede de la Unión Docente Argentinos, seccional Santa Fe, el Secretario General del gremio, Sergio Romero dio a conocer su posición luego de conocerse la media sanción para la creación del Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción (COPETyP), un reclamo histórico para UDA.



"Nuestra organización elaboró una proyecto que fue estudiado y presentado por los diputados Patricia Gazcue y Héctor Acuña para la creación de dicho consejo, como un órgano consultivo, propositivo y monitorizante de la Educación Técnica que dependerá del Ministerio de Educación santafesino", indicó.



El mismo está enmarcado dentro de la Ley Nacional de Educación Técnico Profesional nº 26058, sancionada en 2005 y conformada por representantes del Estado, empleados privados y trabajadores, especialmente docentes, industriales, agropecuarios, servicios, construcción y de base tecnológica y entidades profesionales como el Colegio Profesional Técnico. Pero además, y por propuesta de UDA y los legisladores, provinciales incorporar a tres estudiantes de escuelas técnicas organizados en Centros de Estudiantes.



Romero calificó como positiva la media sanción y dijo que :"Es el logro de todos los que queremos ver mejor la educación técnica, y además es una ley muy positiva que invita a promover la calidad y jerarquización de la Educación Técnico Profesional, sobre todo en una provincia como la de Santa Fe, y que contribuye a la formación de profesionales técnicos de calidad, muy buscados en el mercado laboral".



Cabe destacar que la misma ya existe en 14 provincias como lo son: Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Mendoza, Chaco, Salta, Catamarca, La Rioja, Tierra del Fuego, Misiones, San Luis y La Pampa.


Por otra parte el Secretario General de UDA afirmó que "Siempre buscamos que Santa Fe tuviera apego a la ley, pero ciertas perspectivas educativas y políticas sin visión de largo plazo lo impedían. Además lo que nos llama la atención es que el bloque socialista no voto la iniciativa por lo cual nos preocupa, pero esperamos que pase rápidamente al Senado para ser tratada y tener sanción plena a la brevedad".

No hay comentarios:

Publicar un comentario